
Dos ciudadanos chinos, Wang Guangjun y Zhang Renbo, capturados por las fuerzas ucranianas en el este del país, declararon que no esperaban terminar combatiendo en la guerra del lado del ejército ruso. Ambos ofrecieron su testimonio en una conferencia de prensa celebrada en Kiev, donde explicaron cómo fueron reclutados bajo supuestos engaños o promesas confusas de trabajo.
Wang Guangjun afirmó, a través de un traductor, que perdió su empleo en China durante la pandemia de COVID-19 y que buscaba nuevas oportunidades. Según su relato, fue contactado por un reclutador ruso que le ofreció trabajar como rehabilitador de soldados heridos. Sin embargo, una vez en Rusia, todo cambió.
Wang llegó a Moscú el 5 de febrero de 2025, recibió cinco días de entrenamiento militar básico, y fue enviado al área de Rostov, donde esperó su traslado al frente. El 1 de abril, fue desplegado en la Línea de Contacto (LBZ), y el 4 de abril participó en combates activos en Ucrania.
“El ejército es prestigioso en China, pero no todos pueden entrar. Por eso algunos buscan participar en combates en otros países”, dijo Wang, refiriéndose a la imagen que se promueve en redes sociales chinas como TikTok.
LE OFRECIERON TRABAJAR EN CONSTRUCCIÓN
Zhang Renbo contó que vivía cómodamente en China y trabajaba como bombero y rescatista. Según él, viajó a Rusia en diciembre de 2024 como turista, pero luego aceptó trabajar para “ganar algo de dinero”. Al principio le ofrecieron empleo en la construcción, pero poco después fue enviado a zonas controladas por las fuerzas rusas.
Zhang llegó a Moscú el 20 de diciembre de 2024, y fue trasladado a Rostov y luego al Donetsk ocupado. Allí, según dijo, pasó cerca de un mes moviéndose de trinchera en trinchera bajo bombardeos constantes, hasta que fue capturado por las fuerzas ucranianas el 5 de abril.
“El gobierno chino promueve una imagen de amistad con Rusia. En redes sociales circula propaganda que muestra solo las victorias rusas. Antes de llegar, toda la información que tenía sobre Ucrania era que Rusia estaba ganando”, dijo Zhang.
SON MERCENARIOS SIN PREPARACIÓN
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski informó el 8 de abril que sus tropas habían capturado a dos ciudadanos chinos en el Donbás que luchaban para Rusia. Ordenó al Ministerio de Asuntos Exteriores establecer contacto inmediato con Pekín para pedir explicaciones.
Ucrania considera que hay al menos un centenar de ciudadanos chinos combatiendo en territorio ucraniano como mercenarios del ejército ruso. Según la inteligencia estadounidense, estos combatientes no tienen vínculos oficiales con el gobierno chino, aunque se cree que algunos oficiales del ejército de China han estado presentes cerca del frente ruso para estudiar tácticas militares.
Funcionarios estadounidenses, citados por Reuters bajo condición de anonimato, afirmaron que estos combatientes chinos tienen poca o nula preparación militar y no han tenido impacto en las operaciones rusas. Sin embargo, su presencia genera tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre el uso de propaganda en redes sociales chinas para atraer voluntarios extranjeros.
La información estadounidense también señala que alrededor de 200 ciudadanos chinos podrían estar combatiendo como parte del contingente extranjero en las filas rusas. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.