Expo 2025 supera las 140.000 reservas en su primer día, pero hay problemas logísticos

La lluvia no impidió la llegada de miles de personas al primer día de la Expo 2025. (Cedida)

La Exposición Universal 2025 de Osaka, Kansai, arrancó este domingo con gran afluencia de visitantes: más de 140.000 personas reservaron su ingreso para el día de la apertura. A pesar del entusiasmo inicial y de la atmósfera festiva en la isla artificial de Yumeshima, el evento enfrentó varios problemas, como aglomeraciones, largas esperas y retrasos en la apertura de pabellones internacionales.

A las 9 de la mañana, se abrieron las puertas del recinto, y los visitantes, tras un estricto control de entrada, comenzaron a ingresar. Personal uniformado dio la bienvenida con saludos y sonrisas. El presidente de la Asociación para la Expo 2025, Masakazu Tokura, expresó su emoción: “Me abruma haber llegado con éxito a este día”.


LARGAS FILAS Y CONGESTIÓN

Desde tempranas horas, se formaron extensas filas frente a los pabellones de países como Estados Unidos, Francia y España. Los restaurantes de sushi con cinta transportadora, Sushiro y Kura Sushi, alcanzaron tiempos de espera de hasta 8 horas y 20 minutos antes del mediodía, y dejaron de aceptar pedidos desde la mañana.

Ingresar al recinto tomó hasta una hora para algunos asistentes. A las 11 a.m., un visitante de unos 70 años procedente de Nagoya relató visiblemente cansado las complicaciones para ingresar por la puerta Este. También se reportaron problemas con la conectividad a internet, lo que impidió que decenas de personas pudieran mostrar sus códigos QR de entrada, generando retrasos en el acceso.


ACCESO LIMITADO POR LA UBICACIÓN DEL RECINTO

La ubicación del evento, en una isla rodeada por mar, limita las opciones de acceso a tres rutas principales: la línea Chuo del metro de Osaka, un autobús lanzadera desde la estación JR Sakurajima, y buses turísticos desde estaciones como Shin-Osaka. La acumulación de visitantes en ciertos tramos generó embotellamientos, incluso dentro de la estación Yumeshima, directamente conectada al recinto.

Ante esta situación, el Metro de Osaka implementó restricciones de ingreso tanto en Yumeshima como en Bentencho, una estación de conexión clave, donde se limitó el acceso durante aproximadamente 30 minutos. La organización evalúa abrir las puertas del recinto antes de las 9 a.m. en jornadas futuras si se prevén nuevas congestiones.


PABELLONES AÚN CERRADOS

Uno de los puntos más criticados fue el retraso en la apertura de ocho pabellones internacionales, que permanecieron cerrados durante el día inaugural. De estos, al menos cinco países —incluidos Nepal e India— aún no han finalizado la construcción interior ni la instalación de exhibiciones, y se prevé que seguirán cerrados por un tiempo más.


Un vocero de la asociación comentó: “Brindaremos todo el apoyo posible para acelerar los trabajos y abrir estos pabellones lo antes posible”.

A pesar de las dificultades logísticas, la Expo 2025 arrancó con gran entusiasmo, y el reto para los organizadores será mantener la experiencia positiva de los visitantes en los próximos meses, mientras se ajustan aspectos operativos clave y se completan las áreas pendientes. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL