Mitsubishi Motors ha congelado temporalmente los envíos de automóviles nuevos a concesionarios en Estados Unidos tras la imposición de un arancel adicional del 25% a los autos importados por parte del gobierno de Donald Trump. La medida, aunque no implica un cese en las exportaciones desde Japón, sí afecta directamente a las operaciones de la marca en el mercado estadounidense.
La decisión responde a la incertidumbre generada por la reciente política comercial de la administración Trump, que afecta a todas las marcas extranjeras sin fábricas en EE.UU. Mitsubishi, que importa la totalidad de sus vehículos vendidos en ese país, ha optado por mantener los autos ya llegados retenidos en los puertos estadounidenses hasta que se clarifiquen los detalles y efectos de la medida.
INVENTARIO SUFICIENTE, POR AHORA
Jeremy Barnes, director senior de comunicaciones de Mitsubishi Motors North America, explicó que, por el momento, los clientes no verán un impacto directo debido al volumen suficiente de vehículos ya distribuidos en concesionarios: aproximadamente 330 puntos de venta. Aun así, advirtió que si la paralización se prolonga, podría afectar las ventas.
En 2023, Mitsubishi vendió 109,843 vehículos en Estados Unidos, siendo el modelo Outlander SUV su producto estrella. Según datos de la firma de análisis Cox Automotive, la empresa contaba con un inventario equivalente a 87 días de ventas al cierre de febrero, cifra que ha aumentado a cerca de 100 días por el adelanto en las importaciones previo al aumento arancelario.
El nuevo arancel ha obligado a varias automotrices a reevaluar sus operaciones hacia el mercado estadounidense. Nissan, por ejemplo, dejó de aceptar pedidos de ciertos modelos fabricados en México, mientras que Jaguar Land Rover suspendió temporalmente algunas exportaciones desde el Reino Unido hacia EEUU.
A pesar del aumento de costos, Mitsubishi anunció que mantendrá sin cambios los precios para los consumidores en EEUU, al menos por ahora. La estrategia parece enfocada en minimizar el impacto inmediato sobre las ventas, en espera de una resolución política o comercial que aporte mayor claridad. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.