
La Expo Osaka-Kansai 2025 abrió sus puertas este sábado 13 de abril en la isla artificial de Yumeshima, ubicada en la ciudad de Osaka. Con el lema “Diseñando la sociedad del futuro donde la vida brilla”, la exposición universal se extenderá durante seis meses, hasta el 13 de octubre, mostrando innovaciones en ciencia, tecnología, cultura y sostenibilidad. Se trata de la sexta gran expo organizada en Japón y la primera desde la realizada en Aichi en 2005.
El evento marca un récord histórico con la participación de 158 países y regiones, además de múltiples empresas privadas, organizaciones y gobiernos locales. La organización estima una asistencia total de 28.2 millones de personas a lo largo del evento. El presupuesto para la construcción del recinto ferial fue de 235.000 millones de yenes (unos 1.600 millones de dólares).
La inauguración fue encabezada por el presidente de la Asociación de la Exposición Internacional de Japón y líder empresarial, Masakazu Tokura, quien declaró oficialmente abierta la exposición con una ceremonia de corte de cinta. “Si muchas personas disfrutan del evento, seremos felices. Queremos que el público experimente el ‘brillo de la vida’ aquí”, expresó Masayoshi Matsumoto, presidente de la Unión Económica de Kansai, tras la ceremonia.
Desde temprano en la mañana, miles de personas hicieron fila frente a las puertas del recinto. Entre ellos, la pareja Yamazaki, llegada desde la ciudad de Ikeda, compartió su entusiasmo por visitar el Pabellón de Japón y ver una roca proveniente de Marte.
TECNOLOGÍA, CULTURA Y MOVILIDAD DEL FUTURO
Uno de los principales atractivos de la Expo será la muestra de tecnologías de vanguardia en 84 pabellones. Allí se expondrán desarrollos como un corazón creado a partir de células madre iPS, inteligencia artificial aplicada a la medicina, y avances en exploración espacial.
Fuera de los pabellones, el público podrá presenciar demostraciones de “autos voladores”, una de las propuestas más esperadas. El CEO de Lift Aircraft, Matt Chasen, afirmó que el objetivo es permitir que cualquier persona pueda volar de manera directa entre dos puntos. Además, se realizarán traslados de visitantes en embarcaciones impulsadas por hidrógeno, reforzando el enfoque sostenible de la exposición.
Entre las demostraciones previstas, destaca la participación de SkyDrive, una compañía japonesa que planea realizar vuelos de prueba entre dos puntos de la bahía de Osaka durante el verano. “Queremos que la gente vea el auto volador y sienta el deseo de subirse a uno”, comentó su CEO, Tomohiro Fukuzawa.
El evento no solo será una vitrina de avances tecnológicos, sino también un punto de encuentro entre culturas. En el Pabellón de Arabia Saudita —país anfitrión de la próxima Expo en 2030—, se ofrecerá café tradicional con especias para que los visitantes experimenten el país con los cinco sentidos. El embajador saudí en Japón expresó su deseo de aprender de la organización japonesa para preparar la próxima edición en Riad. (RI/AG/IP/)
ADQUIERA SU ENTRADA PARA LA EXPO 2025 AQUÍ ⇐
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.