Vocero de gobierno: no hay plan para subsidios ni reducción de impuestos

Secretario del Gabinete y vocero de gobierno, Yoshimasa Hayashi.

En medio de la presión creciente por parte de los partidos de la oposición, así como de algunos sectores del oficialismo y su aliado, el Komeito, para implementar medidas que alivien el impacto económico de la inflación y las políticas arancelarias de Estados Unidos, el jefe de gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, aseguró hoy que “no existe ningún plan para implementar nuevas ayudas económicas ni reducir impuestos”.

Durante su conferencia de hoy, Hayashi afirmó que el gobierno no está elaborando actualmente un paquete adicional ni preparando una reforma fiscal. «Acabamos de aprobar el presupuesto para el nuevo año fiscal», subrayó. Aun así, agregó que el gobierno “tomará las medidas adecuadas” si la situación lo requiere.


PETICIÓN DE SUBSIDIO Y REDUCCIÓN DE IMPUESTOS

El tema ha cobrado fuerza luego de que la prensa japonesa revelara que dentro del oficialismo se está considerando un subsidio directo de 50.000 yenes por persona sin restricciones de ingresos, como parte de un paquete de estímulo económico que se presentaría en el Parlamento antes de que finalice el actual período de sesiones en junio.

Sin embargo, esta propuesta ha generado rechazo y críticas tanto desde la oposición como desde dentro del propio gobierno, pero más aún de la población a través de las redes sociales.


Desde el Partido Komeito, socio del Partido Liberal Democrático (PLD) en el poder, el representante Natsuo Yamaguchi ha señalado que los subsidios únicos no ofrecen una solución sostenida y ha instado a considerar una reducción temporal del impuesto al consumo, especialmente para productos alimenticios.

¿NO HAY FONDOS PARA UNA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS?

En la misma línea, el líder del Partido Democrático para el Pueblo (Kokumin Minshuto), Yuichiro Tamaki, cuestionó la lógica del oficialismo: “Si pueden pagar 50.000 yenes a cada ciudadano sin restricción de ingresos, entonces también podrían haber elevado el umbral de ingresos para beneficios fiscales. Dicen que no hay fondos para la reducción de impuestos, pero para los subsidios sí aparece el dinero”.


Su crítica en la red social X superó los 80.000 “me gusta” en pocas horas, lo que evidencia el respaldo ciudadano a una alternativa más estructural.

OPOSICIÓN RECHAZA «POLÍTICA DE DÁDIVAS»


Por su parte, Seiji Maehara, copresidente del partido Nippon Ishin no Kai, también pidió un plan más sólido y menos populista. “No debe haber más políticas de dádivas. La reducción de impuestos debe ser el eje de cualquier respuesta económica”, declaró en conferencia.

Mientras tanto, el ex vicejefe del Partido Democrático Constitucional (Minshuto), Kenji Eda, y otros legisladores de la oposición están promoviendo eliminar temporalmente el impuesto al consumo sobre alimentos.

GOBIERNO DEFIENDE EN IMPUESTO CONSUMO

El vocero Hayashi reiteró la postura del gobierno sobre el impuesto al consumo: “Este impuesto es un pilar esencial para financiar nuestro sistema de seguridad social para todas las generaciones. No consideramos adecuado reducirlo en este momento.”

Actualmente, el impuesto al consumo en Japón es del 10 %, con una tasa reducida del 8 % para alimentos. Según cálculos del Ministerio de Finanzas, una reducción del 8 % al 0 % tendría un impacto fiscal anual de alrededor de 5 billones de yenes, comparable al costo de los subsidios propuestos. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL