China responde con firmeza: impone aranceles del 125% a productos de EEUU

Trump y Xi Jinping

El gobierno chino anunció hoy que a partir de este 12 de abril aplicará un arancel del 125% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos. La medida es una represalia directa a la reciente decisión de la administración Trump, que elevó los aranceles contra productos chinos al mismo nivel.

Este nuevo episodio en la escalada arancelaria entre las dos principales economías del mundo amenaza con agravar aún más las tensiones comerciales. La medida se suma a los aranceles ya existentes por parte de EEUU, que acumulan un total de hasta el 145% sobre productos chinos, incluyendo un 20% previamente aplicado por el ingreso de sustancias ilegales como los opioides sintéticos.


El Ministerio de Comercio chino también informó que ha vuelto a presentar una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), señalando que estas prácticas de Washington son incompatibles con las normas del comercio internacional.

EL CONFLICTO GOLPEA A AMBOS LADOS DEL PACÍFICO

Mientras el presidente Donald Trump insiste en que China «ha explotado a Estados Unidos durante años», los efectos negativos de esta guerra comercial ya comienzan a sentirse dentro del propio país norteamericano. En distritos comerciales como el de Los Ángeles, donde numerosos negocios dependen de productos importados desde China, los empresarios se muestran preocupados.


En una tienda mayorista de telas, el dueño asegura que el 90% de sus productos provienen de China y que el aumento arancelario los pone al borde del cierre.

Situaciones similares se viven en el barrio chino de la ciudad, donde los comerciantes ya detuvieron la importación de ingredientes tradicionales por los altos costos, afectando también a los consumidores.

El conflicto comercial también genera inquietud a nivel global. La OMC advirtió que el volumen de comercio entre ambos países podría caer hasta un 80% si estas medidas persisten. Aunque Trump afirmó que confía en reabrir el diálogo con China, la realidad en los mercados sugiere lo contrario.


En respuesta, el presidente chino Xi Jinping planea visitar el sudeste asiático en los próximos días con el objetivo de reforzar alianzas y buscar apoyo frente al impacto de los aranceles. Se espera que China promueva un frente común con países afectados por las medidas proteccionistas de Estados Unidos. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL