
La moneda japonesa cerró a la baja en el mercado de divisas de Tokio, afectado por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender temporalmente el aumento de los aranceles recíprocos a algunos países y regiones. A las 17:00 horas, el tipo de cambio se situó en 1 dólar = 146,23–25 yenes, una depreciación de 70 centavos frente al cierre del día anterior.
La decisión de Trump alivió temporalmente los temores sobre una desaceleración de la economía global, lo que debilitó la demanda de activos considerados de bajo riesgo, como el yen. En consecuencia, los inversionistas comenzaron a deshacer sus posiciones de compra de yenes y venta de dólares, acumuladas anteriormente como cobertura frente a la incertidumbre comercial.
Además, la mejora en los mercados bursátiles de Japón y Estados Unidos reforzó la confianza del mercado, contribuyendo a la apreciación del dólar frente al yen.
Sin embargo, La moneda japonesa no se depreció más debido a la alta demanda de yenes por parte de empresas exportadoras locales, ya que el día 10 coincide con una jornada clave de cierre de pagos conocida localmente como “gotobi” (5 y 10 de cada mes). Estas fechas suelen marcar un aumento de las transacciones de empresas, especialmente en el comercio exterior.
Pese a la pausa parcial en los aranceles, Trump mantuvo el arancel general del 10% e incluso confirmó un arancel acumulado del 125% contra China, lo que mantiene vigente la incertidumbre sobre la dirección futura de su política comercial. Según un operador de una entidad financiera japonesa, “el panorama de los aranceles aún genera preocupación y limita la caída del yen”.
En cuanto al euro, el yen también cedió terreno. A las 17:00, el par de divisas se negociaba en 1 euro = 161,26–32 yenes, lo que representa una depreciación del yen de 97 centavos respecto al día anterior. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.