
La cotización del yen cayó frente al dólar estadounidense en el mercado de divisas de Nueva York, alcanzando momentáneamente el nivel de los 148 yenes por dólar. La caída se produjo tras el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de suspender durante 90 días una parte de los aranceles recíprocos recientemente impuestos, excluyendo a China de esta medida.
La decisión calmó los temores sobre una desaceleración económica en Estados Unidos, generando un movimiento de retorno hacia el dólar. En consecuencia, el yen se depreció alrededor de 3 yenes respecto al nivel previo al anuncio.
A la 13:01 horas de ayer, 9 de abril (hora japonesa), se había activado la segunda y más temida fase de “aranceles recíprocos” impulsados por Trump. Sin embargo, pocas horas después, el propio mandatario informó que estos aranceles serían parcialmente suspendidos durante tres meses, con excepción de China. Esta decisión sorprendió a los mercados y redujo la percepción de riesgo económico global.
En Tokio, el tipo de cambio se observó antes de la apertura a 147.48 – 147.50 yenes por dólar en compra venta.
MERCADOS FINANCIEROS
El anuncio de la suspensión parcial de los aranceles también afectó a las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal de EEUU (FRB). Ante la posibilidad de una menor presión sobre la economía estadounidense, los pronósticos de una fuerte bajada de tasas de interés se moderaron.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años aumentó bruscamente tras el anuncio, mientras que los precios de los bonos cayeron, señal de una mayor confianza en el mercado. Además, las expectativas de una reducción en la brecha de tasas de interés entre EEUU y Japón retrocedieron, lo que reforzó aún más el debilitamiento del yen.
A corto plazo, la evolución del yen seguirá muy ligada a la dirección de la política comercial y monetaria de Estados Unidos. Si bien la suspensión temporal de los aranceles alivia al mercado, los analistas advierten que la incertidumbre persiste, especialmente en relación con China, que ha quedado excluida de esta pausa arancelaria. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.