Récord de contagios de tos ferina en una semana en Japón: 578 casos

Bacteria de la tos ferina, o Hyakunichizeki en japonés.

Japón ha registrado una cifra récord de contagios de tos ferina (Hyakunichizeki) en una sola semana, alcanzando los 578 casos reportados en todo el país. Esta es la cifra semanal más alta desde 2018, año en que comenzó la recopilación detallada de estos datos, según informó el Instituto Nacional para la Gestión de Crisis Sanitarias.

El informe cubre la semana hasta el 30 de marzo de 2025, y representa un incremento de más de 100 casos respecto a la semana anterior, cuando se registraron 458. Este crecimiento ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias, especialmente por el impacto que esta enfermedad puede tener en lactantes y recién nacidos.


La tos ferina, también conocida como tos convulsiva, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Su síntoma principal es una tos intensa y persistente, que puede durar semanas. En bebés, puede derivar en dificultades respiratorias severas e incluso provocar la muerte si no se trata a tiempo.

El brote se ha extendido por todo Japón, con algunas prefecturas mostrando cifras más elevadas: Hyōgo encabeza la lista con 36 casos, Le siguen Okinawa con 35 y Osaka con 33, Tokio, la capital, reportó 28 casos. Esta distribución evidencia que la enfermedad está presente tanto en zonas urbanas como rurales, y no se limita a una región específica.

VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN


El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón ha reiterado la importancia de la vacunación, especialmente en menores de edad. La inmunización contra la tos ferina forma parte del esquema regular de vacunas infantiles, pero la protección puede disminuir con el tiempo, lo que también deja a adolescentes y adultos en riesgo de reinfección y de ser portadores.

Dado que la tos ferina se transmite por partículas respiratorias, como las emitidas al toser o estornudar, las autoridades insisten en aplicar medidas básicas de prevención: uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, gárgaras al regresar del exterior y evitar el contacto cercano con personas vulnerables si se presentan síntomas.

RIESGO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS


Una de las mayores preocupaciones es la vulnerabilidad de los bebés, especialmente los menores de 6 meses, que aún no han recibido el ciclo completo de vacunación. En estos casos, la tos ferina puede avanzar rápidamente hacia complicaciones graves como neumonía, convulsiones, daño cerebral y en algunos casos, la muerte.

Las autoridades han llamado a los padres a estar atentos a cualquier síntoma de tos inusual o persistente en sus hijos, y a buscar atención médica de inmediato si sospechan infección. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL