Tercer mayor desplome del índice Nikkei en la historia: cae 2.644 puntos

Bolsa de Valores de Tokio

El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio cerró hoy lunes con una caída histórica de 2.644 puntos, lo que representa un descenso del 7,8%, finalizando la jornada en 31.136,58 yenes. Durante la sesión, llegó incluso a bajar de los 30.000 yenes, una marca que no se rompía desde el 31 de octubre de 2023, es decir, en aproximadamente un año y medio.

Esta fuerte caída se da en medio de una creciente preocupación por el enfriamiento de la economía global, tras una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El día 2, EEUU anunció una serie de “aranceles recíprocos”, y en respuesta, el gobierno chino comunicó el 4 por la noche que aplicará un arancel adicional del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos.


TERCERA MAYOR CAÍDA EN LA HISTORIA

La caída de hoy representa la tercera mayor en la historia del índice Nikkei, solo superada por los 4.451 puntos del 5 de agosto de 2024, cuando coincidieron temores sobre una subida de tasas por parte del Banco de Japón y una desaceleración económica en EEUU, y los 3.836 puntos del 20 de octubre de 1987, un día después del famoso “Lunes Negro”.

Además, el cierre actual se sitúa por debajo del mínimo alcanzado en 2023 (31.458 yenes), lo que intensifica la percepción de incertidumbre en los mercados.


PÉRDIDAS GENERALIZADAS EN LA BOLSA

En el mercado Prime de la Bolsa de Tokio, más del 90% de los valores terminaron a la baja. Las grandes compañías tecnológicas e industriales lideraron las pérdidas: Tokyo Electron cayó hasta un 13%, mientras que Toyota Motor bajó 8%. Por su parte, Yaskawa Electric, altamente expuesta al mercado chino, alcanzó su límite de pérdida diaria (conocido como «stop limit»).

La volatilidad llevó a la Bolsa de Osaka a activar su mecanismo de emergencia conocido como “circuit breaker”, que suspende temporalmente las operaciones para enfriar el mercado. Esta medida fue aplicada al futuro del Nikkei, así como a otros cuatro índices, incluidos el TOPIX y el Growth 250. No se utilizaba desde agosto de 2024.


INVERSORES HUYEN HACIA ACTIVOS SEGUROS

La tensión en los mercados ha hecho que los inversores busquen refugio en activos considerados seguros, como los bonos del gobierno japonés. El rendimiento del bono a 10 años bajó un 0,09%, situándose en 1,11%, el nivel más bajo desde el 6 de enero.


Este movimiento se da en paralelo a una disminución en las expectativas de subidas de tasas por parte del Banco de Japón, lo que también golpeó al sector bancario. Acciones de gigantes financieros como Mitsubishi UFJ Financial Group y Mizuho Financial Group también se vieron duramente afectadas.

CAÍDAS GLOBALES Y CLIMA INESTABLE

El pesimismo no se limita a Japón. El viernes 4, el promedio industrial Dow Jones en EEUU cerró con una baja de 2.231 puntos, equivalente al 5,5%, terminando en 38.314 puntos. El temor a una cadena de represalias arancelarias en múltiples países ha encendido las alertas sobre el posible deterioro de los resultados empresariales a escala global.

El analista jefe de Resona Asset Management, Koichi Kurose, dijo al Nikkei que “no hay un piso claro” y que “los inversores no pueden moverse en este escenario, ya que varios países, incluido China, han confirmado que implementarán represalias”.

El Índice de Volatilidad del Nikkei (VI), que mide la incertidumbre en el mercado, superó los 50 puntos, un nivel que no se registraba desde agosto de 2024. Por lo general, un valor superior a 20 ya indica una fuerte preocupación del mercado ante posibles caídas bruscas.

En total, el Nikkei perdió más de 3.000 puntos (9%) solo en la última semana, y las consecuencias económicas reales de esta guerra comercial aún no están claras, lo que vuelve impredecible el rumbo de las acciones japonesas a corto plazo. (RI/NI/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL