Fallo en ETC obliga a NEXCO a abrir las barreras del peaje y cobrar después

Intercambio Fuji en Shizuoka.

Un fallo en el sistema de control del cobro automático de peajes (ETC) afecta desde ayer domingo a siete importantes autopistas de Japón, incluyendo la Tomei y la Chuo. La empresa operadora NEXCO Central Japan (NEXCO中日本) tomó una medida excepcional: permitir el paso libre de los vehículos, aplazando el cobro de las tarifas.

¿QUÉ PASÓ?


El fallo en el sistema ETC (Electronic Toll Collection), que permite el cobro automático sin detenerse en los peajes, está impidiendo el registro correcto de los datos de tránsito de los vehículos que circulan por las autopistas administradas por NEXCO Central. Como consecuencia, se optó por liberar las barreras de peaje para evitar congestiones.

¿CÓMO SE RECUPERARÁN LOS PAGOS?

NEXCO ha solicitado a los conductores que usaron las autopistas afectadas que ingresen voluntariamente la información de su trayecto a través de un formulario en línea en su página web. La empresa pide completar el formulario hoy mismo, aunque el pago también podrá realizarse desde este martes 8 de abril sin penalización.


Los usuarios deben proporcionar los siguientes datos:

– Nombre de la autopista utilizada.
– Intercambios (interchanges o IC) de entrada y salida.
– Fecha y hora aproximada del viaje.

El acceso al formulario puede hacerse buscando en internet “NEXCO中日本 ETCの料金請求” o desde el sitio web oficial de NEXCO, en la sección de “Avisos importantes”, donde aparece un enlace titulado “WEBでのお手続き”. (Web site de NEXCO: https://highwaypost.c-nexco.co.jp/sys/inquiry/entry/agree?etcInquiry=1)


El pago puede efectuarse mediante dos métodos: Transferencia bancaria en efectivo o por cargo directo a la tarjeta ETC del usuario.

DESCARTAN CIBERATAQUE


NEXCO se disculpó públicamente lamentando «profundamente los inconvenientes causados a tantas personas” y consideró que el fallo del sistema tiene relación «con trabajos de modificación en el sistema en preparación para el cambio en la tarifa nocturna” programado para julio de este año.

Respecto a la posibilidad de un ciberataque externo, la empresa señaló: “Aunque al principio se consideró esa posibilidad, no se ha encontrado ningún indicio que lo respalde”, descartando así esta hipótesis.  (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL