
La creciente popularidad de las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo artístico del renombrado Studio Ghibli ha provocado una fuerte reacción en la industria del anime japonés. Entre las voces más críticas se encuentra Megumi Ishitani, directora de episodios de la reconocida serie One Piece, quien denunció públicamente este fenómeno en redes sociales, acusando que se está «ensuciando» el legado del estudio.
El 1 de marzo, Ishitani publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje contundente: “ジブリを汚しやがって…許さん” (“Han ensuciado a Ghibli… no se los perdonaré”). Acompañó su publicación con un video generado por IA y una cita del legendario director Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, quien en 2016 calificó la animación por IA como una “afrenta a la vida humana”.
En aquel documental emitido por NHK, Miyazaki expresó su firme rechazo al uso de tecnología artificial para crear animación, diciendo: “No quiero que esta tecnología forme parte de mi trabajo”. Sus palabras ahora resuenan con fuerza en medio del auge de herramientas como ChatGPT, cuya nueva función de generación de imágenes ha facilitado la creación de ilustraciones al estilo Ghibli.
“UNA AMENAZA AL VALOR DE MARCA”
Al día siguiente, Ishitani redobló su crítica: “¿Incluso japoneses están usando IA para hacer cosas de Ghibli? Es desesperante… esto puede dañar el valor de marca del estudio”. La directora expresó su deseo de que Studio Ghibli tome acciones legales para frenar este tipo de prácticas, afirmando que “no puede soportar ver cómo se trata al estudio con tanta ligereza”.
A las críticas se sumó Henry Thurlow, también director de One Piece, quien escribió el 28 de febrero: “No entiendo qué creen estar logrando quienes generan imágenes de Ghibli con IA, más allá de herir y enfurecer a los verdaderos artistas”. Para Thurlow, llamar a esto una «democratización del arte» es engañarse a uno mismo. “Convertirse en un gran artista o director no es algo que se pueda ‘democratizar’, así como no cualquiera puede ser atleta olímpico”, sentenció.
IA SE ADUEÑA DEL ESTILO GHIBLI
El 25 de febrero, OpenAI lanzó su modelo de generación de imágenes de ChatGPT-4o. Desde entonces, usuarios de todo el mundo comenzaron a crear versiones personalizadas de sí mismos con estilos de anime, especialmente inspirados en el característico arte de Studio Ghibli. Incluso Sam Altman, CEO de OpenAI, ha compartido en X varias ilustraciones suyas transformadas al estilo del estudio japonés, aumentando aún más la visibilidad de esta tendencia.
Hasta el momento, Studio Ghibli no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.