
La familia de Wishma Sandamali, la mujer de Sri Lanka que murió hace cuatro años mientras se encontraba detenida en un centro de inmigración en Nagoya, ha decidido llevar a cabo una nueva acción legal para exigir la divulgación completa de todos los videos que documentan su tiempo bajo custodia.
Wishma Sandamali, quien tenía 33 años al momento de su fallecimiento en 2020, fue retenida en las instalaciones de la Oficina de Inmigración de Nagoya. Pese a sus problemas de salud, la mujer no recibió atención médica adecuada. Además, se le negó la libertad provisional, tal como había sugerido un médico que la examinó.
Tres años después de su muerte, la familia interpuso una demanda por daños y perjuicios contra el gobierno japonés. Durante el juicio, se presentó una pequeña parte del material grabado, específicamente cinco horas de video, de un total de 295 horas que documentan todo el proceso de su detención.
A pesar de las solicitudes de la familia para que se divulgaran todas las grabaciones, el Ministerio de Justicia de Japón rechazó en marzo pasado dicha petición. Las autoridades argumentaron que las grabaciones contienen información sensible sobre la seguridad del centro de inmigración, lo que podría poner en peligro la seguridad pública si se hicieran públicas.
Frente a este rechazo, los familiares han manifestado su desacuerdo con la decisión y han confirmado que, en mayo, presentarán una demanda para anular la negativa y obtener la liberación total del material audiovisual. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.