Trump anunciará “aranceles recíprocos” a las 5:00 am del 3 abril en Japón

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará un discurso el 2 de abril a las 16:00 (hora del este de EEUU), es decir a las 5:00 del 3 de abril en Japón, en el que se espera que revele los detalles de su política de “aranceles recíprocos”. La Casa Blanca ha confirmado que el evento se realizará en el Jardín de las Rosas, un espacio emblemático donde los presidentes estadounidenses suelen realizar anuncios de gran importancia.

Según fuentes oficiales, el gobierno de EEUU ha catalogado este discurso como un evento clave en su plan para «hacer que EEUU vuelva a ser próspero». Trump ha enfatizado que los aranceles buscan corregir los desequilibrios comerciales y recuperar los empleos y la riqueza perdidos en el extranjero. En este contexto, ha denominado al 2 de abril como el «Día de la Liberación», en referencia a la implementación de la política arancelaria.


Se espera que Trump detalle el mecanismo de los “aranceles recíprocos”, una medida que pretende equiparar los aranceles de EEUU con los impuestos sobre bienes y servicios que aplican sus socios comerciales. La administración estadounidense ha expresado su intención de tratar el impuesto al valor agregado (IVA) de otros países como si fuera un arancel, lo que afectaría directamente a Japón y la Unión Europea. Como parte de esta estrategia, impondrá un arancel del 25% sobre los automóviles fabricados en el extranjero, con entrada en vigor este jueves.

JAPÓN INSISTE CON LA EXENCIÓN DE NUEVOS ARANCELES

Ante este panorama, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha instado al gobierno estadounidense a eximir a Japón de estas nuevas tarifas sobre automóviles y otros productos. En una conferencia de prensa, Ishiba recordó que «Japón es el mayor inversor en Estados Unidos» y afirmó que su gobierno evaluará a fondo el impacto de los aranceles en la economía japonesa para tomar las medidas necesarias en defensa de su industria.


Además, el primer ministro anunció que su administración coordinará con los partidos de la coalición gobernante las estrategias para hacer frente a la política comercial de EEUU. También se implementará un plan de apoyo a las pequeñas y medianas empresas con la creación de 1.000 oficinas de consulta en todo el país. Estas oficinas ofrecerán asesoramiento sobre gestión empresarial y medidas para mitigar el impacto de los aranceles.

Consultado sobre la posibilidad de un encuentro con Trump, Ishiba no descartó viajar personalmente a EEUU si la situación lo requiere. «No tengo problema en ir yo mismo si es necesario», declaró a la prensa. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL