
El pasado 28 de marzo se celebró en la Embajada del Perú en Japón el VII Encuentro de Investigadores Peruanos, organizado conjuntamente con la Asociación Académica Peruano Japonesa (APEJA). «El evento reafirma el compromiso del Estado peruano por fortalecer los lazos científicos y tecnológicos con su comunidad en el exterior», dijo una nota de prensa de la Cancillería peruana.
El encuentro forma parte de la política del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú orientada a fomentar la vinculación con comunidades científicas peruanas residentes fuera del país.
Durante la ceremonia de apertura se ofrecieron palabras del embajador del Perú en Japón, Roberto Seminario; del director general para Asuntos Económicos de la Cancillería peruana, embajador Jorge Félix Rubio Correa; del presidente de CONCYTEC, Dr. Sixto Enrique Sánchez Calderón; y del presidente de APEJA, Dr. Alexis Meneses.
En la sesión de ponencias, siete jóvenes investigadores peruanos compartieron avances de sus trabajos en diversas áreas del conocimiento:
– Omar Vallejos Vega (Universidad de Arte de Kioto) presentó una investigación sobre el desarrollo de la animación peruano-japonesa.
– Luciana Tenorio (PwC Consulting LLC) expuso sobre estructuras basadas en origami y el “Super Pressure Balloon”.
– Stephanny Castillo Quispe (Universidad de Niigata) abordó los efectos del sake en el metabolismo óseo y su posible rol en la prevención de la osteoporosis.
– Milagros Virhuez Mendoza (Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas) analizó enfermedades infecciosas y patógenos reemergentes.
– Carlos Arbaiza Meza y Daniel Saucedo Segami (Universidad Ritsumeikan) discutieron temas sociales como el soporte psicoeducativo a comunidades extranjeras en Japón y el estudio de la diáspora nikkei.
– Erick Mas (Universidad de Tohoku) expuso sobre los avances tecnológicos en la reducción del riesgo de tsunamis.
La embajada peruana resaltó que estos espacios no solo visibilizan el talento nacional en el exterior, sino que también contribuyen a la cooperación bilateral en ciencia, tecnología e innovación. (RI/EX/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.