Escuelas en Japón enfrentan desafíos por el alza en los costos de los alimentos

Almuerzo escolar (kyushoku)

El aumento en los precios de los alimentos sigue afectando los comedores escolares en Japón, llevando a los municipios a asumir costos adicionales para evitar que las familias enfrenten incrementos en las tarifas. Mientras el gobierno central planea la gratuidad de las comidas escolares a partir de 2026, la incertidumbre sobre el sistema genera preocupación.

En la escuela primaria Hiyoshi, en Kurume, Fukuoka, el personal de cocina ha ajustado el uso de ingredientes para optimizar recursos. En el almuerzo del 11 de marzo, el aceite utilizado para freír pollo se redujo a la mitad debido al alza de precios, aumentando la carga de trabajo del personal. También se han eliminado postres y mermeladas en algunas ocasiones para priorizar alimentos esenciales.


Pese a un aumento reciente en las tarifas, la ciudad de Kurume ha decidido aplicar un nuevo ajuste. Desde este año escolar, la tarifa mensual en primaria será de 5.100 yenes, sumando un alza de 1.000 yenes en dos años. Para evitar que el costo recaiga en las familias el municipio asumirá el incremento, lo que representará un gasto de 328 millones de yenes anuales, incluyendo a las secundarias.

Según el Ministerio de Educación, el costo mensual promedio de los alimentos en los comedores de primaria en 2023 fue de 4.688 yenes, un aumento del 8% en cinco años. Un sondeo del diario Yomiuri a los comités educativos de Kyushu, Yamaguchi y Okinawa reveló que ocho de diez municipios prevén un alza en los costos. En Saga, el costo de cada comida podría aumentar un 14% respecto al año pasado, mientras que en Kumamoto se proyecta un 10%. En Oita, parte del incremento se trasladará a las familias con un aumento del 4% en la tarifa por estudiante.

Fukuoka implementará la gratuidad de las comidas escolares en septiembre, mientras que Kitakyushu y Kumamoto evalúan hacerlo. Sin embargo, algunos municipios advierten que sus presupuestos ya están al límite debido a otros programas de apoyo a la crianza.


El 98,8% de las escuelas primarias en Japón ofrecen almuerzos completos con un plato principal, acompañamientos y leche, pero en algunas regiones, como islas remotas de Nagasaki, los estudiantes deben llevar su propia comida debido a la falta de personal. También hay casos de niños que, por alergias o ausentismo, no consumen los almuerzos escolares lo que genera dudas sobre la distribución de fondos en el futuro sistema de gratuidad.

Las autoridades locales siguen evaluando medidas para afrontar el alza de costos mientras esperan definiciones sobre el plan del gobierno central. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL