
El centro de Tokio fue escenario hoy de una inusual y masiva manifestación protagonizada por agricultores de todo Japón, quienes exigieron una mayor protección y garantías económicas para el sector. Bajo el nombre de «Reiwa no Hyakushou Ikki» (“Revuelta campesina de la era Reiwa”), alrededor de 3.200 personas, según los organizadores, marcharon con pancartas y consignas para alertar sobre el peligroso declive del sector agrícola.
La protesta contó con la presencia de unos 30 tractores que recorrieron calles emblemáticas de la capital japonesa, incluyendo Omotesando y Harajuku. Agricultores y ganaderos marcharon desde el Parque Aoyama hasta el Parque Yoyogi, alzando la voz con frases como «Protejamos a los agricultores» y «Compensación justa para el campo».
UNA CRISIS AGRARIA QUE SE AGRAVA
La manifestación no se limitó a Tokio, sino que tuvo réplicas en más de 10 ciudades del país, informaron los organizadores. El detonante de la movilización ha sido el progresivo deterioro de las condiciones de vida en el campo japonés.
El envejecimiento de la población agraria y la falta de incentivos para las nuevas generaciones han llevado a la desaparición de muchas explotaciones rurales. La caída en el número de agricultores amenaza no solo el autoabastecimiento alimentario del país, sino también la estructura económica de las zonas rurales.
«Los agricultores están desapareciendo, las cosechas están disminuyendo y las aldeas enteras están desapareciendo», advirtió Yoshihide Sugano, un agricultor de la prefectura de Yamagata y líder de la protesta.
本日の令和の百姓一揆は全国14ヶ所一斉で開催されています。
日本🇯🇵の米を日本人の手で守り抜きましょう‼️ #令和の百姓一揆pic.twitter.com/1sr9b8Nj0u pic.twitter.com/YCgZ8iRYyw
— Lucky (@arigatou180sx) March 30, 2025
DEMANDA POR UNA MEJOR COMPENSACIÓN
La principal exigencia de los manifestantes fue el fortalecimiento del sistema de compensación de ingresos para los agricultores. Durante el gobierno del Partido Democrático, se implementó un sistema de subsidios directos a la agricultura, conocido como «Sistema de Compensación de Ingresos Individuales». Sin embargo, el actual gobierno de la coalición liderada por el Partido Liberal Democrático ha reducido significativamente estas ayudas, reemplazándolas por un esquema de «Estabilización de Ingresos Empresariales» que, según los agricultores, resulta insuficiente.
«Si la agricultura no se convierte en un sector con ingresos sostenibles, los agricultores desaparecerán y los precios de los alimentos seguirán aumentando», explicó un productor de arroz de la prefectura de Fukushima.
«Debemos transformar Japón en un país que valore su agricultura, que cuide de quienes producen sus alimentos», dijo un dirigente del sector.
IMPACTO DE LA INFLACIÓN Y LOS ALTOS COSTES
El alza en los costos de producción también ha sido un factor clave en el malestar del sector. En los últimos años, el aumento en los precios de fertilizantes, combustible y maquinaria ha impactado directamente a los agricultores, muchos de los cuales se han visto obligados a reducir su producción o incluso abandonar el sector.
A pesar de un reciente incremento en los precios del arroz, la realidad es que los pequeños productores no han visto reflejado este aumento en sus ingresos, ya que gran parte de la ganancia se queda en los intermediarios y distribuidores.
El evento culminó con un acto en el Parque Yoyogi, donde los líderes de la protesta hicieron un llamado al gobierno japonés para tomar medidas urgentes. Yoshihide Sugano, quien ha liderado varias iniciativas para revitalizar el sector, enfatizó: «Debemos transformar Japón en un país que valore su agricultura, que cuide de quienes producen sus alimentos». (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.