Europa anuncia el despliegue de tropas en Ucrania en tres o cuatro semanas

Grupo de líderes europeos que aprobaron ir en ayuda de Ucrania.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en Ucrania y disuadir cualquier intento de agresión rusa, varios países europeos han acordado enviar tropas a la región. La decisión fue tomada el 27 de marzo en una cumbre celebrada en París, donde líderes de Francia, Reino Unido y otras naciones aliadas discutieron estrategias para fortalecer la estabilidad en el país en conflicto. Durante las próximas tres o cuatro semanas, los gobiernos implicados definirán los detalles operativos del despliegue.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en una conferencia de prensa posterior a la reunión que este contingente militar no tendrá un papel de fuerza de paz tradicional, ni se posicionará en las líneas del frente de combate. Según Macron, la presencia de estas tropas actuará como un factor de disuasión frente a una posible reanudación de la ofensiva rusa. Sin embargo, no especificó qué países participarían ni el tamaño exacto del contingente.


El compromiso de Francia y el Reino Unido con el despliegue contrasta con la postura de otros miembros de la Unión Europea. Italia y Croacia han mostrado escepticismo sobre la medida, y Macron reconoció que la decisión no ha sido tomada por unanimidad. Aun así, se espera que en las próximas semanas se aclare el número de países participantes y el plan de acción concreto.

APOYO MILITAR Y TECNOLÓGICO PARA UCRANIA

Además del envío de tropas, la cumbre en París reafirmó el compromiso de los países europeos con el fortalecimiento del ejército ucraniano. Esto incluirá la provisión de armamento, drones, sistemas de comunicación por satélite y entrenamiento militar para las tropas de Ucrania. Macron insistió en que este apoyo es fundamental para que el país esté en la mejor posición posible en caso de negociaciones de paz futuras.


El despliegue de tropas se limitará a zonas donde el gobierno ucraniano lo considere necesario. Dado que la línea de frente entre Ucrania y Rusia supera los 1.000 kilómetros, incluso un contingente de varios miles de soldados no bastaría para vigilar completamente la frontera. Sin embargo, la presencia militar busca enviar un mensaje claro de respaldo a Ucrania y advertencia a Rusia.

Durante la cumbre, también se acordó que en las próximas tres semanas los ministros de Relaciones Exteriores de los países aliados definirán un plan de supervisión de un eventual alto al fuego. En este contexto, Macron mencionó la posibilidad de involucrar a organismos internacionales como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y las Naciones Unidas para garantizar la estabilidad en la región. Además, subrayó que estas medidas serán compartidas con Estados Unidos, aunque reconoció que Europa debe estar preparada para actuar sin su participación directa.

Los líderes europeos también coincidieron en que la única forma de garantizar una paz duradera es con una Ucrania militarmente fuerte. Por ello, representantes militares británicos y franceses viajarán próximamente a Ucrania para discutir la estrategia de fortalecimiento de sus fuerzas armadas.


LAS SANCIONES CONTRA RUSIA PERMANECEN

Otro de los puntos clave de la cumbre fue la reafirmación de que Europa no levantará las sanciones impuestas a Rusia. «No es el momento de considerar la suspensión de las sanciones», afirmó Macron. La comunidad internacional ha mantenido una postura firme en este sentido, considerando que las restricciones económicas son una herramienta clave para presionar a Moscú y reducir su capacidad de continuar con la guerra.


Además, Macron elogió los esfuerzos previos de Estados Unidos en el conflicto, pero también señaló la importancia de que Europa asuma un papel más proactivo. Con la administración Trump adoptando una postura más enfocada en sus asuntos internos y pro-rusos los países europeos buscan fortalecer su liderazgo en la crisis ucraniana y evitar que Putin logre desplazar la influencia europea en la región. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL