
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7, que duró más de 2 minutos, sacudió la región central de Myanmar este 28 de marzo a las 12:50 p.m. hora local (15:20 horas en Japón), según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). El sismo ha causado hasta el momento 144 muertos y 732 heridos en Myanmar, así como múltiples daños en países vecinos como Tailandia y en sur de China.
El terremoto también se sintió con fuerza en la capital tailandesa, Bangkok, donde un rascacielos en construcción colapsó, dejando un saldo de tres trabajadores muertos y aproximadamente 80 personas atrapadas bajo los escombros. El gobierno tailandés ha declarado el estado de emergencia en la ciudad, y el primer ministro Srettha Thavisin aseguró que los equipos de rescate están trabajando al máximo para encontrar supervivientes.
7.7 magnitude earthquake hits Southeast Asia, mainly impacting Myanmar and Thailand.
— Pop Base (@PopBase) March 28, 2025
GRAVES DAÑOS EN MYANMAR
Según medios independientes y reportes locales, las áreas más afectadas en Myanmar incluyen la región de Sagaing, la ciudad de Mandalay, la capital Naypyidó y el estado de Shan, en el noreste del país. Se reportan numerosos edificios colapsados, daños en aeropuertos y puentes, así como la destrucción de templos y hoteles.
La situación en Myanmar es especialmente crítica debido al conflicto interno entre la junta militar y los grupos de resistencia, lo que podría retrasar las labores de rescate y asistencia humanitaria. En un hecho poco común, las autoridades militares del país han solicitado ayuda internacional para hacer frente a la crisis. En respuesta a la catástrofe, el gobierno birmano ha declarado el estado de emergencia en seis regiones gravemente afectadas.

LA AMENAZA DE LAS ONDAS DE LARGA DURACIÓN
El jefe de la Oficina de Investigación de Terremotos de la Agencia Meteorológica de Japón, Kiyoshi Takeda, explicó que la destrucción del rascacielos en Bangkok podría estar relacionada con el fenómeno de las ondas sísmicas de larga duración. Estas ondas, típicas en terremotos de gran magnitud, pueden transmitirse a grandes distancias y hacer que los pisos superiores de edificios altos se balanceen peligrosamente. Un fenómeno similar se observó durante el terremoto de magnitud 9 grados que azotó Japón en 2011, afectando estructuras en Tokio y Osaka.
El USGS señala que la región donde ocurrió el sismo se encuentra sobre una falla de gran extensión que ha generado múltiples terremotos en el pasado. El evento más reciente de gran magnitud en la zona ocurrió el 11 de noviembre de 2012, cuando un terremoto de 6.8 grados causó numerosas víctimas y daños en Myanmar. (RI/AG/IP/)

Matthew 24:8
– There will be famines and earthquakes in various places. 8 All these are the beginning of birth pains$Aapl $Googl $Tsla $Spy $Qqq $Amzn $Nvda $Meta $Msft $Nflx $Wfc $Jpm https://t.co/9HotmDRXdR— IAMJESUSTHESONOFGOD KEYOFDAVID (@00BBBBBBB000008) March 28, 2025
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.