Mazda actualiza su estrategia para maximizar su inversión en coches eléctricos

Una base para múltiples modelos de los futuros Mazda EV

Mazda Motor ha presentado su estrategia «Lean Asset Strategy», un plan con el que busca optimizar costos y maximizar la eficiencia en el desarrollo de vehículos eléctricos. La compañía japonesa planea reducir su presupuesto de baterías a la mitad y lanzar un nuevo modelo eléctrico para 2027.

Mazda reducirá su presupuesto de baterías para el período 2022-2030 en un 50% respecto a la estimación original de 750 mil millones de yenes (5.000 millones de dólares). En lugar de producir baterías de manera independiente, la empresa ha optado por un desarrollo conjunto con su socio chino Changan Automobile.


Gracias a esta optimización, la inversión total en electrificación se reducirá de los 2 billones de yenes previstos a 1,5 billones de yenes hasta 2030.

El presidente y CEO de Mazda, Masahiro Moro, destacó que la incertidumbre en la demanda de vehículos eléctricos, el aumento de costos debido a la inflación y los riesgos geopolíticos exigen una inversión eficiente y estratégica.

«Somos un actor pequeño en la industria, por lo que implementamos nuestra Lean Asset Strategy para minimizar riesgos y mejorar la eficiencia empresarial», afirmó.


NUEVO MODELO ELÉCTRICO Y PRODUCCIÓN FLEXIBLE

Mazda ha logrado reducir la inversión en desarrollo del nuevo modelo eléctrico en 40% y el tiempo de trabajo en un 50% en comparación con proyectos anteriores. A diferencia de sus competidores, que suelen construir fábricas especializadas para la producción de EVs, Mazda utilizará sus líneas de producción existentes, lo que permitirá reducir la inversión inicial en un 85% y el tiempo de transición a la producción en masa en un 80%.

«Nuestro sistema de producción flexible nos permite fabricar distintos modelos en una misma línea, asegurando eficiencia y adaptación», explicó Ryuichi Umeshita, director ejecutivo de Mazda a cargo de la electrificación.


COOPERACIÓN EN SOFTWARE Y ELECTRIFICACIÓN

El desarrollo de software es cada vez más crucial en la industria automotriz, con estimaciones de que para 2030 un solo modelo de vehículo requerirá 600 millones de líneas de código, tres veces más que en la actualidad. Para afrontar este desafío, Mazda reforzará su cooperación con Toyota, Denso y otras empresas.


Toyota, por su parte, ha anunciado una inversión de 1,7 billones de yenes en movilidad futura, mientras que Honda destinará 10 billones de yenes a electrificación y software, con el objetivo de vender solo EVs y vehículos de celdas de combustible para 2040.

Ante esta transformación de la industria, Mazda apuesta por una estrategia de colaboración con otros fabricantes japoneses. «En la era de la electrificación, las áreas de cooperación y competencia han cambiado», concluyó Moro. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL