
A partir del 22 de marzo de 2025, los pasajeros del Tokyo Metro podrán utilizar boletos digitales con tecnología de pago sin contacto mediante tarjeta de crédito y códigos QR. Este nuevo sistema, desarrollado en colaboración con Linktivity, busca mejorar la experiencia de los usuarios, especialmente de los turistas extranjeros, ofreciendo un acceso más ágil y conveniente al transporte público.
El nuevo servicio permitirá a los pasajeros comprar sus boletos digitales a través de un sitio web específico de Tokyo Metro. Para ingresar a las estaciones, los usuarios podrán escanear un código QR en sus teléfonos inteligentes o acercar la tarjeta de crédito utilizada en la compra, siempre que esta cuente con tecnología de pago sin contacto. Con este sistema, se espera optimizar el proceso de compra y uso de los boletos, eliminando la necesidad de adquirir tickets físicos.
La implementación de estos boletos digitales responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas en el transporte público y al incremento del turismo en Japón. Con este lanzamiento, Tokyo Metro y Linktivity buscan avanzar en la digitalización del servicio, facilitando el acceso a pasajeros nacionales e internacionales. Además, el proyecto prevé una expansión futura con la incorporación de boletos combinados que incluyan acceso a atracciones turísticas y otros servicios.

Entre los objetivos de la iniciativa se encuentran la ampliación de los canales de venta para facilitar la compra de boletos por parte de turistas, la optimización del trabajo operativo en estaciones mediante la reducción del uso de boletos físicos y la creación de un servicio más eficiente y moderno para los usuarios del transporte público.
Tokyo Metro se encargará de la planificación y prestación del servicio de boletos digitales, mientras que Linktivity proporcionará la plataforma tecnológica necesaria para la venta y gestión de los boletos a través de su sistema SaaS. La empresa también facilitará la integración con otros sistemas externos y canales de venta internacionales.
Este lanzamiento marca un paso importante hacia la modernización del transporte público en Tokio, alineándose con las tendencias globales de digitalización y facilitando la movilidad tanto para residentes como para visitantes. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.