
Un reciente estudio realizado por Sony Life Insurance sobre la percepción de la calidad de vida en las 47 prefecturas de Japón reveló que Gunma se encuentra entre las regiones donde los adultos disponen de mayor dinero mensual para gastos personales. Sin embargo, la misma encuesta ubicó a la prefectura en el último lugar en cuanto a sensación de estabilidad económica y calidad de vida.
Según el informe, los residentes de Gunma cuentan con un promedio mensual de 30.650 yenes (aproximadamente 205 dólares) para sus gastos personales, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional. Las prefecturas que lideran la lista son Tokio, con 37.650 yenes, y Kanagawa, con 31.450 yenes.
En comparación con otras prefecturas cercanas, Tochigi ocupa el puesto 18 con 23.450 yenes, mientras que Ibaraki está en la posición 45 con solo 17.000 yenes.
El resultado sorprende debido a que Gunma es una región conocida por su bajo costo de vida, lo que indica que las personas disponen de una cantidad relativamente alta para gastos personales en comparación con otras zonas.
El estudio también analizó otros aspectos financieros como inversión y ahorro. Gunma ocupa el quinto lugar en inversión mensual, con un promedio de 23.000 yenes, y el puesto 16 en ahorro, con 32.300 yenes al mes.
A pesar de estos indicadores positivos, los residentes de Gunma tienen una de las percepciones más bajas de estabilidad económica. En una escala de 1 a 10, la sensación de bienestar financiero en la prefectura fue de solo 4,4 puntos, ubicándola en el último lugar, junto con Iwate.
Además, en cuanto a la percepción de facilidad para vivir en la prefectura, Gunma obtuvo 6,1 puntos, colocándose en el puesto 28, junto con otras regiones como Niigata y Nagano.
EL CONTRASTE DE LA ESTABILIDAD PERCIBIDA
Los resultados del estudio reflejan un interesante contraste entre la cantidad de dinero que los residentes de Gunma tienen para gastos personales e inversión, y su baja percepción de calidad de vida.
Si bien la prefectura cuenta con costos de vida accesibles y un alto nivel de dinero disponible para gastos personales, la falta de estabilidad económica percibida sugiere que los residentes pueden estar preocupados por el futuro financiero o la sostenibilidad de su estilo de vida.
El estudio se realizó del 18 al 28 de octubre de 2024, mediante encuestas en línea a 4.700 personas de entre 20 y 59 años, con una muestra de 100 participantes por prefectura. Los resultados fueron publicados el 12 de diciembre de 2024. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.