Ashikaga: Primera app que permitirá a los vecinos medir el consumo de agua

Es la primera aplicación de Japón que puede leer el medidor de agua de la casa y generar la factura por el consumo. (Imagen Municipio de Ashikaga)

En un esfuerzo pionero a nivel nacional, la ciudad de Ashikaga, en la prefectura de Tochigi, Japón, ha desarrollado una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos medir su propio consumo de agua mediante sus teléfonos inteligentes. La aplicación, llamada Ashikaga City My Water App (足利市My水アプリ), entrará en funcionamiento en junio de 2025, y desde el 21 de marzo el gobierno local comenzará a reclutar voluntarios para probar su uso.

Este proyecto responde a la creciente escasez de inspectores de medidores de agua debido al envejecimiento de la población. En diciembre de 2023, la ciudad encargó el desarrollo del software a una empresa de Tokio con el objetivo de digitalizar el proceso a través de la transformación digital (DX).


Desde marzo de 2024, funcionarios municipales han probado la aplicación, y en septiembre, unos 80 ciudadanos participaron en una versión piloto para evaluar su precisión y facilidad de uso. Gracias a las mejoras realizadas, la tecnología alcanzó un nivel de reconocimiento superior al 95%, lo que permitió su implementación oficial.

El costo total de desarrollo ascendió a aproximadamente 200 millones de yenes (alrededor de 1,34 millones de dólares), dividido en partes iguales entre la ciudad y la empresa desarrolladora.

¿CÓMO FUNCIONA LA APP?


La aplicación, llamada Ashimizu (あしみず), funciona capturando una imagen del medidor de agua con la cámara del teléfono. Los datos se digitalizan automáticamente y se envían a un centro de datos, desde donde se comparten con el departamento municipal de agua y un portal web en construcción. A través de este sitio, los usuarios podrán consultar su consumo y las tarifas en línea.

Ashikaga cuenta con 69.530 medidores de agua, incluyendo los de empresas e instituciones. La meta inicial es digitalizar al menos 10.000 de ellos en los próximos dos años, lo que podría servir de modelo para otras ciudades de Japón. Masanobu Tokunaga, asesor de DX de la ciudad, destacó que este sistema representa «una alternativa innovadora que puede inspirar a otras comunidades a adoptar soluciones similares».

EXPECTATIVAS DEL PROYECTO


El gobierno municipal también planea incorporar una función de pago dentro de la aplicación para aumentar su practicidad. Sin embargo, la digitalización del proceso plantea algunos retos, como la responsabilidad en caso de errores en la facturación y la posible demora en la detección de fugas. Además, el municipio deberá garantizar que los ciudadanos realicen las mediciones puntualmente, por lo que seguirá contando con inspectores en casos donde no se envíen los datos a tiempo.

El alcalde Naohide Hayakawa, resaltó el valor del proyecto como un ejemplo de colaboración entre el gobierno y los ciudadanos. «Es una iniciativa participativa de gran importancia y queremos transmitir ese mensaje a la comunidad», afirmó.


El programa de medición voluntaria está abierto a titulares del servicio de agua y a residentes mayores de 18 años en el mismo hogar. Cada inspección realizada otorgará al ciudadano un descuento de 50 yenes en la factura bimestral del agua. Además, quienes se inscriban antes del 15 de mayo y realicen una medición podrán participar en un sorteo en el que 1.000 personas recibirán 500 yenes en dinero electrónico.

Los detalles sobre el registro y el funcionamiento de la aplicación están disponibles en la página web de la ciudad de Ashikaga: https://www.city.ashikaga.tochigi.jp/living/000021/000137/p006567.html (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL