
Un estudio reciente reveló que el costo promedio de tener un gato en Japón a lo largo de su vida asciende a aproximadamente 2,64 millones de yenes, unos 17.600 dólares. El informe fue publicado por la aseguradora R&C, con sede en Tokio, a pocos días de la conmemoración del Día del Gato en Japón, celebrado cada 22 de febrero como hoy.
El estudio, realizado a través de una encuesta en línea los días 26 y 27 de diciembre de 2024, recopiló respuestas de 3.000 personas de entre 20 y 60 años que tienen gatos como mascotas. La investigación buscó proporcionar un panorama claro sobre los costos asociados con la crianza de estos animales.
Según los resultados, el gasto total promedio durante la vida de un gato alcanzó 2.646.956 yenes. Entre los rubros analizados, la alimentación representó el mayor costo, con un promedio de 644.885 yenes (aproximadamente 3.515 yenes mensuales).
Otro gasto considerable fue el cuidado médico, que en promedio costó 468.419 yenes por gato a lo largo de su vida, incluyendo visitas veterinarias y tratamientos.
HASTA EL COSTO DE ELECTRICIDAD
Uno de los aspectos más destacados del informe es el alto impacto del consumo de energía eléctrica en los hogares con gatos. Muchas familias dejan el aire acondicionado encendido durante largos períodos para mantener una temperatura estable, lo que incrementa significativamente los costos de calefacción en invierno y de refrigeración en verano.
Se estima que los gastos de calefacción en invierno (de diciembre a marzo) ascienden a 393.363 yenes, mientras que el costo del aire acondicionado en verano (de julio a septiembre) promedia 262.038 yenes. Con el reciente aumento de las tarifas eléctricas en Japón, estos montos podrían ser aún mayores en el futuro.
LA REALIDAD DEL CUIDADO DE GATOS
Según un estudio de la Asociación de Alimentos para Mascotas de Japón, la esperanza de vida promedio de los gatos en el país es de 15,62 años. Aunque los costos mensuales individuales pueden parecer bajos, cuando se acumulan a lo largo de los años, resultan en un gasto considerable.
La misma asociación informó que en 2021 se registró un aumento en la adopción de gatos, con 489.000 nuevos gatos ingresando a hogares japoneses, un 6% más que el año anterior, posiblemente influenciado por la pandemia de COVID-19 y el auge de las mascotas como compañía.
No obstante, un estudio del Ministerio del Medio Ambiente en 2020 reveló que alrededor de 10.000 gatos fueron entregados a refugios o abandonados por sus dueños debido a dificultades económicas. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.