
Tokio fue el escenario de la presentación del libro Tonadas Norte Potosinas, una obra del músico, compositor e investigador boliviano René Peter López Churruarrin, quien reside en Japón. El evento, que tuvo lugar el pasado 19 de febrero en la Embajada de Bolivia en Tokio, estuvo encabezado por la Encargada de Negocios, Natalia Salazar, y contó con la participación de una destacada comunidad de artistas bolivianos y japoneses.
Este libro representa un aporte fundamental al conocimiento y preservación de la música tradicional del Norte de Potosí, una región reconocida como cuna de expresiones musicales ancestrales. Durante la presentación, López Churruarrin destacó la importancia del charango, declarado Patrimonio Cultural de Bolivia, como un símbolo de identidad y riqueza folklórica. Además, resaltó el significado del Tinkuy, una manifestación cultural que representa el encuentro y la unidad de los pueblos.
La obra se enmarca dentro de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, promoviendo el orgullo y la difusión del patrimonio musical boliviano en el ámbito internacional. Con esta iniciativa, la comunidad boliviana en Japón reafirma su compromiso con la preservación y promoción de sus raíces culturales. (RI/International Press)

Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.