
El empresario Elon Musk sorprendió a los asistentes de la Conservative Political Action Conference (CPAC) en National Harbor, Maryland, al aparecer en el escenario con una motosierra roja metálica. Este peculiar objeto fue un regalo del presidente de Argentina, Javier Milei, y llevaba grabada la frase que caracteriza su discurso libertario: «¡Viva la libertad, carajo!»
«Esta es la motosierra para la burocracia», exclamó Musk mientras alzaba la herramienta ante una multitud que lo vitoreaba.
El obsequio simboliza el enfoque antiestatista y de recorte del gasto público que Milei ha promovido en Argentina y que, en cierta medida, Musk está liderando en el gobierno de Donald Trump, quien lo ha designado para dirigir amplias reducciones en la administración federal.
El multimillonario ha impulsado recortes en diversas agencias gubernamentales, afectando a sectores como la regulación bancaria, los servicios forestales y la investigación aeroespacial.
El mismo día, 6.000 empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS) fueron notificados de su despido, según una fuente cercana al tema. Estos despidos se suman a los miles de funcionarios federales que han sido cesados en un esfuerzo por reducir el tamaño del gobierno.
El gesto de Milei hacia Musk refuerza la alianza ideológica entre ambos líderes, quienes comparten una visión de reducción del papel del Estado en la economía.
Mientras Milei ha aplicado un drástico plan de ajuste en Argentina, incluyendo despidos masivos en el sector público y eliminación de subsidios, Musk se ha convertido en el rostro de los recortes gubernamentales en EEUU, en sintonía con la política de austeridad promovida por Trump. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.