
A partir de marzo, los hogares en Japón experimentarán un aumento en sus facturas de electricidad, aunque no por un incremento directo en las tarifas de las compañías proveedoras. El ajuste se debe a la reducción del subsidio destinado a aliviar el costo de la energía durante los meses de invierno.
El gobierno de Japón había otorgado un subsidio de 2,5 yenes por kilovatio hora (kWh) en enero y febrero, con el fin de mitigar el impacto del mayor consumo de energía debido al frío. Sin embargo, este apoyo se reducirá a solo 1,3 yenes por kWh en marzo, es decir, la mitad de la cantidad que se otorgaba anteriormente. Como resultado, los hogares deberán asumir una mayor parte de su factura eléctrica.
Aunque las tarifas base de electricidad de las principales compañías de energía, como Tokyo Electric Power Company (TEPCO), no aumentarán, la disminución en el subsidio hará que los consumidores tengan que pagar más por el mismo consumo. Por ejemplo, en el caso de TEPCO, se estima que una familia promedio pagará 377 yenes adicionales en su factura de electricidad, elevando el total a 8.595 yenes.
Este ajuste afectará a todos los hogares en Japón, que se verán obligados a afrontar un costo más alto en sus recibos de electricidad a medida que el subsidio gubernamental se reduce, en un contexto de crecientes precios de la energía. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.