
El Observatorio Meteorológico de Abashiri, en la prefectura de Hokkaidō, anunció hoy sábado la llegada del Ryuhyo shonichi (primer día de hielo a la deriva visible a simple vista). Este año, el fenómeno se produjo 24 días más tarde de lo habitual, convirtiéndose en el más tardío desde que comenzaron los registros en 1946. El récord anterior fue el 10 de febrero de 1993.
Según el observatorio, un funcionario identificó el hielo flotante en el horizonte, aproximadamente a 20 kilómetros de la costa, a las 10:20 de la mañana. Se cree que el retraso se debe a la falta prolongada de un patrón de presión atmosférica invernal fuerte, lo que ralentizó la deriva del hielo hacia el sur.
En contraste, la ciudad de Monbetsu, ubicada en la misma costa del mar de Ojotsk, ya había registrado su ryūhyo shonichi el 1 de febrero. Además, ayer 14 de febrero se produjo el ryuhyo setsugan shonichi (primer día de contacto del hielo con la costa), lo que impidió la navegación de embarcaciones en la zona.

Este fenómeno es un importante atractivo turístico en la región, donde los visitantes pueden observar el hielo a la deriva desde barcos rompehielos. No obstante, la variabilidad climática y el retraso en su llegada generan incertidumbre sobre el impacto del calentamiento global en este ecosistema único. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.