
El yen registró una fuerte apreciación en la mañana de hoy en el mercado de divisas de Tokio. A las 12:00 horas, la moneda japonesa se cotizaba a 152,86-88 yenes por dólar, lo que representa una apreciación de 1,41 yenes respecto al cierre del día anterior.
La decisión de la administración estadounidense de suspender temporalmente la aplicación inmediata de los aranceles recíprocos, junto con una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU, redujo la brecha de tasas de interés entre Japón y Estados Unidos, lo que impulsó la compra de yenes.
El presidente Donald Trump firmó ayer un memorando instruyendo la introducción de los aranceles recíprocos, pero estableció un período de revisión antes de su aplicación, lo que disipó preocupaciones sobre una implementación inmediata. Además, aunque el Índice de Precios al Productor (PPI) de enero en EEUU superó las expectativas del mercado, algunos componentes mostraron una disminución, lo que alivió el temor a un resurgimiento de la inflación y contribuyó a la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses, favoreciendo la compra de yenes.
El ministro japonés de Economía y Finanzas, Ryosei Akazawa, declaró tras la reunión del gabinete que el gobierno está «vigilando de cerca la evolución del mercado de divisas» y advirtió sobre los impactos de la depreciación del yen en la economía real. Sus comentarios fueron interpretados como un respaldo a una posible subida de tasas del Banco de Japón, lo que impulsó temporalmente las compras de yenes.
El yen alcanzó un máximo de 152,45 yenes por dólar a las 10:30 horas, superando la media móvil de 200 días de 152,70 yenes, lo que activó órdenes de compra para limitar pérdidas, según operadores de bancos locales.
Sin embargo, la demanda de dólares por parte de empresas japonesas limitó la apreciación del yen. Hoy 14 de febrero coincidió con un día de gran actividad en los pagos corporativos en Japón, lo que impulsó la compra de dólares por parte de importadores, poniendo freno a la subida del yen.
En cuanto al euro, el yen también mostró un fortalecimiento significativo. A las 12:00 del mediodía, la moneda japonesa cotizaba a 159,82-85 yenes por euro, reflejando una apreciación de 1,01 yenes frente a la divisa europea. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.