
La operadora de carreteras Tokyo Expressway Co., Ltd. (Tokyo-Chuo) anunció hoy que la autopista elevada Tokyo Kosoku Road, conocida como la línea KK, que corre alrededor del distrito Ginza en Tokio, será clausurada el 5 de abril a las 20:00, después de 60 años de funcionamiento. La carretera será transformada de una vía exclusiva para automóviles a un espacio orientado al peatón, con el objetivo de convertirse en un destino turístico que atraiga la atención de todo el mundo.
El cierre también afecta a la línea Yaesu de la autopista metropolitana, la cual quedará inhabilitada durante los próximos 10 años debido a las obras de infraestructura destinadas a la futura conexión con la nueva ruta subterránea de la circunvalación C1. Según las autoridades, la salida de Higashi-Ginza de la línea KK será la única que permanecerá operativa como parte del circuito de la C1.
PLAN DE REESTRUCTURACIÓN
El proyecto de cierre de la Tokyo Kosoku Road forma parte de un plan integral de desarrollo urbano en la zona de Ginza. La vía rápida será convertida en un espacio público centrado en peatones, alineado con los esfuerzos del gobierno para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad en la ciudad. Para conmemorar la transformación de la carretera, el 18 y 19 de abril se celebrará una «Ceremonia de Clausura», donde se hará un recorrido por la historia de la línea KK y su impacto en el transporte urbano.

IMPACTO EN LAS CONECCIONES
El cierre afectará a seis accesos clave en la zona de Ginza, lo que supondrá ajustes en las rutas de los conductores habituales. Además, quedará inhabilitado el acceso desde la autopista metropolitana al estacionamiento subterráneo de Yaesu. A pesar de estos cambios, la empresa que gestiona las autopistas urbanas ha asegurado que, en principio, no se esperan congestiones graves en las vías alternativas. No obstante, se prevé un aumento en el tráfico en salidas como las de Takaracho y Kasumigaseki.
Para el año fiscal 2035, el proyecto contempla la inauguración de una nueva conexión subterránea denominada «Shinkyobashi Link», la cual permitirá la integración de la línea Yaesu con la nueva ruta de la circunvalación C1. Para ello, se realizarán trabajos de ampliación y modernización de los túneles, cuya construcción está programada para comenzar en el año fiscal 2025. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.