![Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan, y Toshihiro Mibe, director, presidente y representante ejecutivo de Honda](https://internationalpress.jp/wp-content/uploads/2024/08/Makoto-Uchida-presidente-y-director-ejecutivo-de-Nissan-y-Toshihiro-Mibe-director-presidente-y-representante-ejecutivo-de-Honda-678x381.jpg)
Honda Motor y Nissan Motor anunciaron hoy jueves la cancelación de sus conversaciones sobre una posible fusión, luego de no lograr un consenso sobre las condiciones para la integración de sus negocios. A pesar de esto, ambas compañías aseguraron que continuarán colaborando estratégicamente en el desarrollo de vehículos eléctricos e inteligentes.
En un comunicado conjunto, ambas automotrices japonesas explicaron que la decisión de dar por terminadas las negociaciones responde a la necesidad de «priorizar la rapidez en la toma de decisiones y la ejecución de medidas de gestión en un entorno de mercado cada vez más volátil y orientado hacia la electrificación».
Durante las conversaciones, se evaluaron diversas opciones para la estructura de integración. Honda propuso modificar el esquema original, pasando de la creación de una sociedad conjunta a un modelo en el que Honda actuaría como empresa matriz y Nissan como subsidiaria mediante un intercambio de acciones. Sin embargo, este planteamiento no fue aceptado por Nissan, que había ingresado a las negociaciones bajo el supuesto de una integración en igualdad de condiciones.
Ambas empresas ofrecerán conferencias de prensa en las que se espera la presencia de Toshihiro Mibe, CEO de Honda, y Makoto Uchida, CEO de Nissan.
Además, Mitsubishi Motors, en la que Nissan es el mayor accionista, también anunció la cancelación del acuerdo firmado en diciembre con ambas compañías para una colaboración tripartita, lo que refuerza la fractura en las negociaciones.
Los planes originales, presentados en diciembre pasado, contemplaban la creación de una sociedad de cartera conjunta para agosto de 2026, con un acuerdo formal previsto para junio de este año. No obstante, las conversaciones se estancaron en las últimas semanas debido a la insistencia de Honda en que cualquier fusión debía estar condicionada a la recuperación del desempeño financiero de Nissan. Honda esperaba que la automotriz presentara un plan de reestructuración antes de finales de enero, pero al considerar insatisfactorios los resultados, propuso convertir a Nissan en su subsidiaria para agilizar las medidas de recuperación. Esta propuesta generó un fuerte rechazo por parte de Nissan, lo que finalmente llevó al colapso de las negociaciones.
A pesar del fracaso de la fusión, ambas compañías reafirmaron su compromiso de seguir colaborando dentro del marco de su alianza estratégica, enfocándose en la transición hacia la movilidad eléctrica y los vehículos inteligentes. (RI/NI/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.