Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio

Trump responde a la prensa a bordo del avión presidencial, (Casa Blanca)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin especificar países exentos, lo que implica que Japón también podría verse afectado. La medida, que será formalmente declarada en las siguientes horas, refuerza la estrategia proteccionista de «Estados Unidos Primero» y genera temores sobre una escalada del proteccionismo a nivel mundial.

Trump realizó el anuncio a bordo del avión presidencial en una conversación con la prensa. «Cualquier producto de acero importado a Estados Unidos estará sujeto a un arancel del 25%», afirmó el mandatario, añadiendo que lo mismo aplicará para el aluminio.


Durante su primer mandato, en 2018, Trump ya había impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, argumentando que las importaciones de estos materiales representaban una amenaza para la seguridad nacional de EEUU. En aquel momento, algunos países con acuerdos comerciales con Washington, como Canadá y México, fueron excluidos de la medida.

Sin embargo, en esta ocasión Trump ha dejado claro que la medida será aplicada sin distinción de país. Ante la pregunta de si Canadá y México estarían exentos, el mandatario dijo que el plan era imponer aranceles a las mismas tasas que los socios comerciales imponen a los productos estadounidenses, lo que se aplicaría a todos los países. «Si imponen aranceles, impondremos aranceles», afirmó.

ESCALADA DE TENSIONES COMERCIALES


Durante su campaña electoral, Trump propuso un arancel del 60% sobre productos chinos y tarifas del 10% al 20% sobre importaciones de otros países. Tras su reelección en noviembre de 2024, aumentó la presión sobre China con un arancel adicional del 10% y declaró su intención de gravar con un 25% los productos provenientes de Canadá y México.

La administración Trump ya ha implementado un aumento del 10% en los aranceles a productos chinos el 4 de febrero. En respuesta, China anunció la imposición de aranceles adicionales de hasta el 15% sobre importaciones estadounidenses de carbón y gas natural licuado (LNG) a partir del 10 de febrero.

Trump firmó el 1 de febrero una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% sobre productos de Canadá y México, con una prórroga de un mes antes de su entrada en vigor. El arancel comenzará a aplicarse el 4 de marzo, a menos que se llegue a un acuerdo en negociaciones bilaterales.


La medida ha generado inquietud entre los socios comerciales de EEUU, que ven en estos aranceles una amenaza para el libre comercio. Japón, que mantiene una fuerte industria siderúrgica y de aluminio, analiza los posibles efectos de esta medida en su economía, mientras que otros países estudian represalias comerciales contra EEUU. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL