Noboa y González se enfrentarán en segunda vuelta por la presidencia de Ecuador

 

Luisa González y Daniel Noboa a segunda vuelta en Ecuador

Las elecciones presidenciales en Ecuador han resultado más reñidas de lo previsto. Con más del 80% de las actas escrutadas, Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de Revolución Ciudadana, disputarán la segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril.


Según los resultados preliminares, González obtuvo el 43% de los votos, mientras que Noboa alcanzó el 40.7%, reflejando la ajustada diferencia entre ambos candidatos. La jornada electoral, marcada por un alto nivel de participación del 83.3% según el Consejo Nacional Electoral (CNE), se desarrolló sin mayores incidentes en un contexto de fuerte seguridad debido a la crisis política y de violencia que atraviesa el país.

Más de 13.7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas no solo para elegir al próximo presidente, sino también para definir la composición de la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. A pesar de la incertidumbre y la polarización política, el proceso electoral transcurrió con normalidad gracias a un amplio despliegue de seguridad en los centros de votación.

 


Luisa González, quien cuenta con el respaldo del expresidente Rafael Correa, celebró lo que calificó como una «victoria parcial» y subrayó que la diferencia con su adversario es mínima, por lo que confía en consolidar su ventaja en la segunda vuelta. Por su parte, Daniel Noboa no hizo declaraciones públicas tras conocerse los primeros resultados, pero su equipo de campaña se mostró optimista respecto al desenlace final.

De cara a la segunda vuelta, ambos candidatos intensificarán sus estrategias para atraer a los votantes indecisos y a aquellos cuyos partidos quedaron fuera de la contienda. Noboa, quien en un principio esperaba una victoria contundente, ahora enfrenta un panorama más competitivo. Mientras tanto, González buscará ampliar su ventaja y consolidar su base de apoyo.


La clave del balotaje estará en la capacidad de cada aspirante para captar el respaldo de los sectores que quedaron sin representación tras la primera vuelta. La elección del 13 de abril definirá el rumbo político de Ecuador en medio de un escenario de crisis económica, inseguridad y descontento ciudadano. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL