El ministro de Agricultura de Japón, Taku Eto, anunció hoy que el gobierno liberará de manera anticipada el arroz de sus reservas estratégicas para frenar la escalada de precios. «A este punto, no llevarlo a cabo no es una opción realista», declaró en una conferencia de prensa posterior a una reunión del gabinete. Según el funcionario, los detalles sobre la cantidad y el proceso de licitación podrían ser revelados hasta el 14 de febrero.
Esta medida representa la primera vez que el gobierno libera arroz de sus reservas con el objetivo de estabilizar el mercado, ya que históricamente solo se ha utilizado en casos de desastres naturales o crisis de suministro.
UN INTENTO PARA FRENAR EL ALZA DE PRECIOS
El primer ministro Shigeru Ishiba ordenó el 4 de febrero una pronta liberación del arroz de reserva, lo que llevó a Eto a acelerar los procedimientos administrativos. “Queremos agilizar el proceso una vez que se definan las condiciones de venta», afirmó. El ministro advirtió que un aumento excesivo del precio del arroz podría provocar que los consumidores reduzcan su consumo, generando efectos negativos en el mercado.
Para facilitar la medida, el 31 de enero, el gobierno ajustó la normativa para permitir que los mayoristas, incluida la Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas (JA Zen-Noh), puedan comprar arroz de las reservas estatales bajo una cláusula de recompra.
Japón mantiene un sistema de reserva de arroz desde 1995, tras la crisis de producción de 1993, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en caso de escasez. Actualmente, el gobierno mantiene un stock de aproximadamente un millón de toneladas, suficiente para hacer frente a eventos de escasez cada 10 años.
Aunque la producción de arroz en 2024 aumentó en un 3% interanual, alcanzando 6,79 millones de toneladas, la oferta en el mercado sigue siendo insuficiente. A finales de diciembre de 2024, la cantidad de arroz recolectado por grandes mayoristas, incluidas las cooperativas agrícolas, se redujo en 206.000 toneladas respecto al mismo mes del año anterior. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.