
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El aumento de las quiebras se atribuye principalmente a la presión de los crecientes costos de materiales y mano de obra, así como al impacto de las recientes alzas en las tasas de interés, que han elevado los costos de financiamiento para las pequeñas empresas.
Aunque el número de quiebras aumentó, el total de pasivos disminuyó un 2,5%, alcanzando los 2,34 billones de yenes (14.800 millones de dólares). Este dato incluye únicamente casos con pasivos superiores a 10 millones de yenes.
Las quiebras vinculadas al aumento de los costos ascendieron un 8% en comparación con el año anterior, totalizando 698 casos. Los altos precios de la energía, exacerbados por un yen débil, fueron factores clave en estas insolvencias. Por otro lado, las quiebras relacionadas con asuntos laborales, como la escasez de trabajadores y los altos costos de mano de obra, aumentaron un 80%, registrando 289 casos, la cifra más alta desde que se comenzaron a recopilar estadísticas comparables en 2013.
INDUSTRIAS MÁS AFECTADAS
El sector mayorista experimentó el mayor incremento en quiebras entre los ocho principales sectores industriales, con un aumento del 26,5%, totalizando 1.214 casos. La industria de la construcción también sufrió un impacto significativo, con un incremento del 13,6% y un total de 1.924 casos. Las nuevas reglas sobre horas extra, implementadas el año pasado, limitaron las horas de trabajo en un mercado laboral ya reducido, agravando la situación en este sector.
Aunque el aumento de las quiebras preocupa, las cifras actuales siguen siendo inferiores a los niveles registrados a principios de los años 2000, cuando superaron los 19.000 casos anuales. Según Osamu Naito, analista de la firma de investigación corporativa Teikoku Databank, «el entorno de las quiebras es diferente al de la crisis tras el colapso de la burbuja de precios de los activos en Japón, ya que actualmente hay pocas quiebras de grandes empresas que puedan causar inestabilidad social».
Sin embargo, el envejecimiento de la población plantea nuevos desafíos. En 2023, la edad promedio de los presidentes de empresas en Japón era de 60.5 años. Según Naito, en 2025 una gran parte de la generación del baby boom alcanzará los 75 años o más, lo que provocará una falta de sucesores y una aguda escasez de mano de obra.
A pesar de este panorama, algunos indicadores sugieren cierta mejoría en la confianza empresarial. Según la encuesta Tankan del Banco de Japón publicada en diciembre, el índice de difusión para las pequeñas y medianas empresas aumentó dos puntos, situándose en 10. Además, el número de fusiones y adquisiciones relacionadas con sucesiones empresariales creció un 32,5% en 2024, alcanzando un récord de 918 casos. Estas operaciones podrían aportar nuevas ideas y revitalizar negocios en dificultades. (RI/AG/IP/)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hay 1 millón de yenes para el Gran Premio, y el evento culmina en el escenario de AnimeJapan 2026. ¡Si eres estudiante, el plazo está abierto! 👇 [Más]
¡IMPARABLE! 🔥 ‘Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc’ ha destronado a Demon Slayer en la taquilla japonesa con más de ¥1.2 mil millones. 🤯 [Más]
La cita imperdible para los amantes del anime ya tiene fecha 🥳 AnimeJapan 2026 llega más grande que nunca al Tokyo Big Sight. [Más]
K Work contrata: Inicio inmediato en Ota shi, Gunma ken. Descripción del trabajo Fork Lift – Salario: ¥1.500 por hora + 25% zangyo [Más]
¡Gran Oportunidad! 🚀 Autopartes – Gunma-ken, Ota-shi Inicio inmediato ⚡ Descripción del trabajo 📝 Clasificación de autopiezas (Picking) – Hombres 🔧 Revisión y embalaje de autopiezas (Kensa) – Mujeres [Más]
Contacto directo (K-Work Corporation – Staffing Department): 080-4188-0505 / 080-1390-7527 [Más]
Jóvenes en Japón optan por vivir sin hornillas de cocina para ahorrar, ganar espacio y simplificar la limpieza. [Más]
Japón finaliza la producción de motonetas de 50 cc, pero la licencia de motoneta sigue siendo popular entre jóvenes. [Más]
Por segundo año consecutivo, Mazda gana el primer lugar en Satisfacción de Ventas al Cliente. Superó a todas las marcas japonesas. [Más]
🚌 Isuzu y Toyota se unen para desarrollar y producir autobuses urbanos de pila de combustible (hidrógeno) a partir de 2026. [Más]
Japón crea una gran alianza para crear humanoides superpotentes para enfrentar desastres y modelos ágiles de tamaño adulto. [Más]
Tokio busca reducir los altos costos de cremación en sus 23 distritos, trabajando junto a los municipios para garantizar un servicio más accesible [Más]
El Banco de Japón (BoJ) mejoró hoy su pronóstico de crecimiento para el PIB nipón en lo que respecta al actual curso fiscal -que concluye en marzo- y al siguiente [Más]
Pronostican que el país sufrirá un parón entre abril y junio tras subida del impuesto Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español Suscríbete y recibe [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content