
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El aumento de las quiebras se atribuye principalmente a la presión de los crecientes costos de materiales y mano de obra, así como al impacto de las recientes alzas en las tasas de interés, que han elevado los costos de financiamiento para las pequeñas empresas.
Aunque el número de quiebras aumentó, el total de pasivos disminuyó un 2,5%, alcanzando los 2,34 billones de yenes (14.800 millones de dólares). Este dato incluye únicamente casos con pasivos superiores a 10 millones de yenes.
Las quiebras vinculadas al aumento de los costos ascendieron un 8% en comparación con el año anterior, totalizando 698 casos. Los altos precios de la energía, exacerbados por un yen débil, fueron factores clave en estas insolvencias. Por otro lado, las quiebras relacionadas con asuntos laborales, como la escasez de trabajadores y los altos costos de mano de obra, aumentaron un 80%, registrando 289 casos, la cifra más alta desde que se comenzaron a recopilar estadísticas comparables en 2013.
INDUSTRIAS MÁS AFECTADAS
El sector mayorista experimentó el mayor incremento en quiebras entre los ocho principales sectores industriales, con un aumento del 26,5%, totalizando 1.214 casos. La industria de la construcción también sufrió un impacto significativo, con un incremento del 13,6% y un total de 1.924 casos. Las nuevas reglas sobre horas extra, implementadas el año pasado, limitaron las horas de trabajo en un mercado laboral ya reducido, agravando la situación en este sector.
Aunque el aumento de las quiebras preocupa, las cifras actuales siguen siendo inferiores a los niveles registrados a principios de los años 2000, cuando superaron los 19.000 casos anuales. Según Osamu Naito, analista de la firma de investigación corporativa Teikoku Databank, «el entorno de las quiebras es diferente al de la crisis tras el colapso de la burbuja de precios de los activos en Japón, ya que actualmente hay pocas quiebras de grandes empresas que puedan causar inestabilidad social».
Sin embargo, el envejecimiento de la población plantea nuevos desafíos. En 2023, la edad promedio de los presidentes de empresas en Japón era de 60.5 años. Según Naito, en 2025 una gran parte de la generación del baby boom alcanzará los 75 años o más, lo que provocará una falta de sucesores y una aguda escasez de mano de obra.
A pesar de este panorama, algunos indicadores sugieren cierta mejoría en la confianza empresarial. Según la encuesta Tankan del Banco de Japón publicada en diciembre, el índice de difusión para las pequeñas y medianas empresas aumentó dos puntos, situándose en 10. Además, el número de fusiones y adquisiciones relacionadas con sucesiones empresariales creció un 32,5% en 2024, alcanzando un récord de 918 casos. Estas operaciones podrían aportar nuevas ideas y revitalizar negocios en dificultades. (RI/AG/IP/)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La versión del manga se ha extendido tanto que los gobernadores de Tokushima y Miyagi se han pronunciado para decir que se trata de un temor infundado. [Más]
“Han ensuciado a Ghibli… no se los perdonaré”, dijo una reconocida directora de episodios de One Piece. [Más]
Tokyo Big Sight mostró un despliegue de creatividad e innovación, con exhibiciones interactivas, conferencias y shows en vivo. [Más]
CONTÁCTENOS. K-Work Corporation – Departamento de personal. Teléfonos: 080-8045-9840 / 080-1390-7527 [Más]
¡Un nuevo trabajo. Un nuevo estilo de vida. No se requiere experiencia! ¡Contrato inmediato! Desarrolla tus habilidades como cuidador! Puesto: Cuidador / Asistente de atención Salario: Tiempo parcial / [Más]
Elimina todo tipo de deuda financiera, deuda de casa, deuda con tarjetas de crédito, deuda de automóvil, deuda personal, etc. #vivienda #problemasfinancieros [Más]
En escuelas donde se han detectado brotes, se ha solicitado a los alumnos no compartir gorras ni otros objetos personales. [Más]
Toyota Motor Corporation hoy que espera una disminución significativa en sus ganancias para el año fiscal que finalizará en marzo de 2026. La compañía proyecta una ganancia operativa de 3.800 [Más]
Analistas locales señalan que esta iniciativa podría marcar el comienzo de un ajuste más amplio en la industria automotriz en Japón. [Más]
Esta edición especial hereda la estética de las motocicletas de carreras, rindiendo homenaje a la legendaria «Slippery Sam» de Triumph. [Más]
En cuanto a su tamaño, se estima que tendrá 4,5 mm de grosor desplegado y entre 9 y 9,5 mm cuando esté plegado. [Más]
Funai Electric, el emblemático fabricante japonés de televisores LCD bajo la marca «FUNAI», atraviesa una crisis sin precedentes que ha llevado a la compañía a solicitar la aplicación de la [Más]
Japón tiene previsto elevar el impuesto al consumo de 8 a 10 % en octubre de este año. El gobierno japonés ha dicho que el plan solo se cancelaría si [Más]
Medida podría costarle el puesto a Shinzo Abe, tal como ocurrió con otros gobernantes japoneses Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español Suscríbete y recibe las [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content