Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La adhesión del Reino Unido al TPP marca un hito en la historia del acuerdo, que hasta ahora había tenido su epicentro en el Pacífico. Este movimiento refuerza las relaciones comerciales entre Asia y Europa, mientras promueve la liberalización del comercio mediante la reducción o eliminación de aranceles y la implementación de normas transparentes para las inversiones.
Para Japón, que ya contaba con un acuerdo de asociación económica con el Reino Unido, la adhesión de este país al TPP supone la eliminación de aranceles a productos clave como el arroz refinado. Según las estimaciones de 2022, el TPP ahora abarcará un comercio total valorado en 8.700 billones de dólares y una población combinada de aproximadamente 580 millones de personas.
La ampliación del TPP contrasta con la ausencia de dos grandes potencias económicas, Estados Unidos y China. Washington se retiró del acuerdo en 2017 tras la decisión del entonces presidente Donald Trump, en línea con una postura proteccionista que ha marcado su política comercial. Mientras tanto, Pekín se mantiene fuera del tratado, aunque sigue fortaleciendo su presencia económica en Asia a través de iniciativas como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Los miembros actuales del TPP, integrados por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, buscan contrarrestar el avance del proteccionismo y mantener una postura de apertura de mercados, incluso sin la participación de estas dos potencias.
AMPLIA SU INFLUENCIA GEOPOLÍTICA
El proceso de adhesión del Reino Unido comenzó en 2021 bajo el gobierno conservador. Tras la victoria del Partido Laborista en las elecciones de julio de 2023, el nuevo ejecutivo ha decidido mantener la estrategia trazada por sus predecesores, consolidando así el compromiso del país con el libre comercio y su integración en bloques internacionales tras el Brexit.
Con esta incorporación, el TPP no solo refuerza su posición como uno de los acuerdos comerciales más importantes del mundo, sino que también amplía su influencia geopolítica al incluir a una nación europea clave. (RI/AG/IP/)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
¡La serie que todos esperaban ya está aquí! ✨ El anime Debu to Love to Ayamachi to! (¡Gordo, Amor y Errores!) se estrena en Japón. [Más]
El libro visual Umi ga Kikoeru ya va por la 4ª reimpresión, cargado de más de 140 ilustraciones inéditas y bocetos exclusivos. [Más]
Hay 1 millón de yenes para el Gran Premio, y el evento culmina en el escenario de AnimeJapan 2026. ¡Si eres estudiante, el plazo está abierto! 👇 [Más]
Fujiki Cake anunció que las reservas y pagos por adelantado hasta el 30 de noviembre pagarán sólo ¥1.000 por envío a cualquier parte de Japón. [Más]
【EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INGRESO INMEDIATO】 📍 Gunma-ken, Ciudad de Maebashi-shi 🔧 Trabajo de Autopartes 🚗 📝 Descripción: 🔹 Trabajo de Operador de Maquina, NC Senban. Ambiente seguro y de ritmo [Más]
📣 ¡Ingreso inmediato! – Ensamble de máquinas de pachinko (Maebashi) Fábrica en Maebashi (Gunma) busca personal para montaje, inspección y embalaje de piezas de máquinas de pachinko 🎰 🔧 Trabajo [Más]
JR Este y Panasonic prueba de puertas de acceso con reconocimiento facial en el Shinkansen. El sistema requiere registro presencial. [Más]
Mazda cerró el periodo abril–septiembre con pérdidas y advirtió que el impacto de los aranceles de Trump en su negocio es significativo. [Más]
Nissan vende su sede central en Yokohama a un consorcio liderado por KKR por $625 millones para inyectar capital a su plan de rescate. [Más]
Una disputa entre Países Bajos y China por el control de la empresa de semiconductores Nexperia rompe la cadena global de suministro. [Más]
Expertos y psicólogos están alertando sobre los riesgos de usar chats de inteligencia artificial como sustitutos de la terapia humana. [Más]
Trump dio a Japón un plazo hasta el 1 de agosto para acabar la negociación de «aranceles recíprocos», de lo contrario aplicará tasas del 25%. [Más]
Yoshihiko Noda se reúne con líderes mundiales para reforzar política comercial japonesa El primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acordaron realizar consultas bilaterales [Más]
El paciente falleció debido a una insuficiencia multiorgánica provocada por un control inadecuado de su glucosa sanguínea. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content
