
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Esta estrategia, conocida en el ámbito militar como «mothballing» o «almacenamiento en reserva», pretende garantizar la reutilización de equipos retirados ante un desgaste significativo de los activos en servicio. Inicialmente, se aplicará a tanques Tipo 74 que salieron de servicio en 2023 y, en el futuro, se expandirá a otros equipos, como los tanques Tipo 90 y los sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS).
LECCIONES DE UCRANIA
La prolongación de la invasión rusa a Ucrania ha llevado a ambas partes a desplegar en el campo de batalla equipos obsoletos, como tanques de la era soviética. Este hecho ha demostrado que incluso armamentos de tecnología antigua pueden desempeñar un papel relevante. Un alto mando de las Fuerzas de Autodefensa de Japón (FAD) destacó que «los equipos sin tecnología de última generación siguen siendo útiles en determinadas circunstancias».
Hasta ahora, Japón seguía el principio de desechar el armamento militar que ya no estaba en uso. Sin embargo, este enfoque ha cambiado para incorporar sistemas que, aunque no sean utilizados actualmente, podrían ser efectivos en situaciones de emergencia.
PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO
El plan de conservación se centrará inicialmente en unos 30 tanques Tipo 74, y posteriormente se incluirán otros equipos de alto rendimiento. Para ello, se habilitarán almacenes dentro de instalaciones militares existentes, lo que permitirá su rápido despliegue en caso de necesidad.
Además, el Ministerio de Defensa busca reforzar las reservas de municiones y misiles, para lo cual ha solicitado 650.200 millones de yenes en el presupuesto de 2025. Como parte de este esfuerzo, se realizarán estudios para la construcción de nuevos depósitos de explosivos en las bases navales de Maizuru (Prefectura de Kioto), Sasebo (Prefectura de Nagasaki) y Kanoya (Prefectura de Kagoshima), así como en la base terrestre de Setouchi, también en Kagoshima.
En paralelo, Japón ha presentado un presupuesto de defensa récord de 8,5 billones de yenes para 2025. Este monto responde a la creciente preocupación por la seguridad regional y a la necesidad de modernizar sus capacidades defensivas. Entre las prioridades figuran el desarrollo de una red satelital que sirva como sistema de apoyo para misiles de largo alcance, así como la modernización de su infraestructura militar. (RI/AG/IP/)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
“Cocoon”, una historia dura y necesaria que conecta la memoria de la guerra en Okinawa con los desafíos del presente. [Más]
Era una de las voces más reconocida del anime japonés. Nació en la prefectura de Chiba y debutó en 1987 con el grupo idol Lemon Angel. [Más]
¡Gran noticia para los fans del manga! 🎉 «Hirayasumi», el aclamado éxito de Keigo Shinzo, ¡tendrá adaptación a anime y serie de acción real! [Más]
K Work contrata personal en Gunma – Ota para trabajar en montaje de válvulas, kensa y operadores de máquina. [Más]
Atractiva convocatoria laboral para operadores de máquinas en una fábrica de placas electrónicas en la ciudad de Takasaki, Gunma. [Más]
CONTACTO:080-1390-7527080-8045-9840 / CONTRATAK-Work [Más]
El Sankei publicó un especial editorial con los mensajes de los embajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. [Más]
Un pueblo de Tochigi está ofreciendo un subsidio de 200.000 yenes a sus residentes por comprar un auto de una planta local de Nissan. [Más]
🚗 La compañía lanza su híbrido más barato y reanuda la venta de su EV para competir directamente con los fabricantes chinos. [Más]
El nuevo Roox, un kei car que redefine el espacio, la seguridad y la conectividad en su segmento. Tiene 17 opciones de color. 🚗✨ [Más]
Apple prepara su primer iPhone plegable con cuatro cámaras, Touch ID y una pantalla sin pliegues visibles. Se lanzará en 2026. [Más]
Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, confirmó los informes de los medios de comunicación de que Ucrania ya había recibido misiles de largo alcance ATACMS [Más]
Japón reclama soberanía de territorio ocupado desde el fin de la II Guerra Mundial por la entonces URSS Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español Suscríbete [Más]
El mes pasado, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, le dijo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de visita en Japón, que el gobierno nipón aumentará significativamente su gasto [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content