
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Durante la conferencia, Ishiba presentó las líneas generales de su gobierno, con un énfasis especial en la necesidad de aumentar los salarios. Destacó la urgencia de mantener el nivel de incremento salarial más alto en 30 años y ampliar sus beneficios a las regiones y a las pequeñas y medianas empresas.
Anunció además que antes de finalizar noviembre iniciará una serie de reuniones con empresarios, sindicatos y representantes gubernamentales para discutir el alza de sueldos y la mejora del salario mínimo de cara a las negociaciones de primavera entre trabajadores y empleadores.
El segundo gobierno de Ishiba inicia con un desafío significativo: el PLD y su socio de coalición, Komeito, no cuentan con la mayoría en la Cámara Baja, lo que complica la aprobación de presupuestos y otras leyes clave. Para asegurar el apoyo de la oposición, Ishiba ha iniciado conversaciones con el Partido Democrático para el Pueblo (Kokumin Minshuto), explorando la posibilidad de una «coalición parcial» en torno a políticas específicas.
Uno de los temas prioritarios para la oposición es la eliminación de la llamada “barrera de los 1.030.000 de yenes” en el impuesto sobre la renta, para lo cual el Kokumin Minshuto propone elevar el límite de ingresos exentos de impuestos a 1.789.000 de yenes. Además, demandan una reducción de los impuestos sobre la gasolina. Ishiba se ha comprometido a discutir estos temas con representantes de su partido y de la oposición en un esfuerzo por encontrar un punto de consenso.
Un tema crucial para ganar el respaldo de los partidos opositores es la reforma política. El Partido Constitucional Democrático y el Partido Democrático para el Pueblo han pedido la eliminación de los fondos de actividades políticas luego de los escándalos de financiación que han afectado al PLD. Ishiba ha expresado su intención de buscar la colaboración de múltiples partidos para realizar las enmiendas necesarias a la Ley de Control de Fondos Políticos antes de que termine el año, como una muestra de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Ishiba fue elegido primer ministro tras vencer en una segunda ronda de votación parlamentaria a Yoshihiko Noda, líder del Partido Constitucional Democrático. En la primera ronda, Ishiba obtuvo 221 votos frente a los 151 de Noda, pero no alcanzó la mayoría absoluta de 233 votos, lo que llevó a una segunda vuelta en la que Ishiba ganó con 221 votos frente a los 160 de Noda. Esta fue la primera votación de desempate en la Dieta en 30 años y la quinta en la historia de Japón.
Tras asumir el cargo, Ishiba se presentó con su nuevo gabinete con algunos cambios. Nombró a Kohei Suzuki, ex viceministro de Relaciones Exteriores, como ministro de Justicia, y a Taku Eto, exministro de Agricultura, para ocupar el cargo de ministro de Agricultura en sustitución de los funcionarios que perdieron sus escaños en las recientes elecciones. Asimismo, en reemplazo de Tetsuo Saito, del Komeito, designó a Hiroaki Nakano como ministro de Transporte. (RI/AG/International Press)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Era una de las voces más reconocida del anime japonés. Nació en la prefectura de Chiba y debutó en 1987 con el grupo idol Lemon Angel. [Más]
¡Gran noticia para los fans del manga! 🎉 «Hirayasumi», el aclamado éxito de Keigo Shinzo, ¡tendrá adaptación a anime y serie de acción real! [Más]
Exposición “Takahata Isao: el hombre que hizo la animación japonesa” en Azabudai Hills, Tokio. Materiales inéditos, diseños originales y homenaje al cofundador de Studio Ghibli. [Más]
K Work contrata personal en Gunma – Ota para trabajar en montaje de válvulas, kensa y operadores de máquina. [Más]
Atractiva convocatoria laboral para operadores de máquinas en una fábrica de placas electrónicas en la ciudad de Takasaki, Gunma. [Más]
CONTACTO:080-1390-7527080-8045-9840 / CONTRATAK-Work [Más]
El Sankei publicó un especial editorial con los mensajes de los embajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. [Más]
Un pueblo de Tochigi está ofreciendo un subsidio de 200.000 yenes a sus residentes por comprar un auto de una planta local de Nissan. [Más]
🚗 La compañía lanza su híbrido más barato y reanuda la venta de su EV para competir directamente con los fabricantes chinos. [Más]
El nuevo Roox, un kei car que redefine el espacio, la seguridad y la conectividad en su segmento. Tiene 17 opciones de color. 🚗✨ [Más]
Apple prepara su primer iPhone plegable con cuatro cámaras, Touch ID y una pantalla sin pliegues visibles. Se lanzará en 2026. [Más]
Uno de los escándalos de favoritismo que involucran al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se refiere a la apertura de la facultad de veterinaria de una universidad operada por [Más]
La hija señaló que su padre había estrangulado a su madre, lo que la llevó a huir de la vivienda con sus hermanos en busca de ayuda. [Más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, anunció hoy una solución oficial al problema de los ex trabajadores forzados durante la ocupación japonesa. Una fundación coreana [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content