Nuevo sistema de empleo en Japón permitirá a los extranjeros quedarse más tiempo

Trabajador extranjero en Japón,

 

El Parlamento de Japón aprobó el viernes un proyecto de ley que crea un nuevo sistema de empleo para trabajadores extranjeros en reemplazo del programa de aprendices con más de 30 años de vigencia.


Este programa, que en teoría capacita a trabajadores foráneos por un periodo determinado para que luego vuelquen las habilidades adquiridas en sus países de origen, ha sido blanco de constantes críticas por los abusos de los que son víctimas muchos de ellos (salarios impagos, explotación laboral, etc.).

El nuevo sistema permitirá a sus beneficiarios permanecer en Japón por períodos más largos (hasta tres años).

Asimismo, les permitirá cambiar de empleo después de uno o dos años, algo que no pueden hacer los aprendices, forzándolos a menudo a aguantar malos tratos (muchos huyen).


Una vez cumplidos los tres años, los beneficiarios del nuevo sistema podrán solicitar el estatus de trabajador calificado específico tipo 1, para lo cual deberán satisfacer ciertos requisitos de habilidades en su área de acción y dominio del idioma japonés.

Este estatus autoriza una estadía máxima de cinco años.

Es decir, los extranjeros podrán permanecer en Japón hasta ocho años.


El problema es que durante ese periodo no se les permitirá llevar a Japón a sus familias de sus países de origen.

Por otro lado, la ley, que entrará en vigor en un plazo de tres años, contiene criticadas disposiciones que permiten revocar el estatus de residencia permanente a los extranjeros que de manera deliberada no paguen impuestos o primas de seguridad social. (International Press)


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

Únete a otros 35K suscriptores

BELLEZA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL