
Se estima que el número de nómadas digitales en todo el mundo supera los 35 millones y que su gasto anual asciende a 787 mil millones de dólares.
El gobierno japonés quiere a estos profesionales itinerantes en su territorio y por ello les otorgará un estatus de residencia que les permitirá permanecer y trabajar en Japón por hasta seis meses, informa Jiji Press.
A través de esta medida Japón aspira a atraer “excelentes recursos humanos del extranjero” y que la economía se beneficie de sus gastos en el país.
En lo que queda del actual año fiscal (que culmina el 31 de marzo), el gobierno ultimará preparativos -como la adecuación de normas- para que entre en vigor la nueva política.
Los nómadas digitales trabajan de forma remota en campos como las tecnologías de la información, marketing y consultoría, y muchos tienen altos ingresos. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.