Consulta:“Antes que nada me gustaría felicitarla por sus artículos, son muy interesantes y de muy buena ayuda para nuestra vida en Japón. Soy latina de 37 años, casada con un japonés. Estoy estudiando el idioma japonés desde hace un año con miras a presentar el examen de japonés nivel 1 para entrar en la universidad.
Por el momento también deseo presentar los exámenes de traductora y guía turística, los cuales soy consciente que son difíciles, pero quiero intentarlo. Además, me encuentro con otras preocupaciones, por ejemplo, si aspiro a ingresar en una Universidad aún no sé qué carrera elegir, teniendo en cuenta que no soy tan joven como para malgastar el tiempo. Otra preocupación y que me entristece todos los dias es que, como mujer casada con japonés, él no me apoya para que estudie, su pensamiento es bastante cerrado, piensa que la mujer nació para atender al hombre y atender a los hijos. Yo entiendo que soy ama de casa y cumplo con mis obligaciones, pero deseo que entienda que soy una mujer extranjera que desea no solo hablar otro idioma y darme por satisfecha, sino seguir preparándome cada día más y dar a mis hijos un ejemplo de superación personal no importando la edad. Usted doctora, como mujer y psicóloga oriénteme por favor”.
Respuesta: Antes que nada, déjeme felicitarla por sus deseos de superación y de no conformarse con una vida cómoda y sin sueños. Es usted una mujer joven y tiene una vida por delante para lograr lo que se propone, pero primero tranquilícese y no se presione ni se deje presionar.
Su esposo quiere lo mejor para usted también, sólo que tiene miedo que descuide la casa y no preste a sus hijos la atención que necesitan. Si usted lo quiere convencer sólo con palabras no conseguirá nada, es mejor que actúe usted estudiando en sus horas libres sin descuidar su familia. Creo que aún sin ir a una academia, usted puede lograr sacar el nivel de japonés estudiando sola, sólo necesita constancia y dedicación para lograrlo. Por experiencia personal lo he hecho y también saqué la licencia de conducir aún en contra no sólo de mi esposo japonés sino de sus padres. Demuéstrele que puede, no se queje ni se ponga negativa y actúe, así él llegará a sentirse orgulloso de usted.
Por otro lado, una vez que tenga el nivel 1 de japonés, investigue acerca de las carreras de Turismo y de Traducción que parece que son las que le han llamado la atención y la Profesora Etsuko Takahashi (ex columnista de International Press) creo que podria orientarla bastante bien en este aspecto. Nada es difícil si está usted segura de lo que quiere. Como ejemplo le pongo el de una amiga que terminó la carrera de Psicología en una universidad japonesa y ahora está haciendo la maestria.
No se desespere. Solo escriba su lista de prioridades, ordénela y actúe. Querer es poder.
*La psicóloga Irma Aráuz atiende directamente en el teléfono 090-2553-3307 y en el e-mail consultasairma@live.com.ar.
¡Un nuevo trabajo. Un nuevo estilo de vida. No se requiere experiencia! ¡Contrato inmediato! Desarrolla tus habilidades como cuidador! Puesto: Cuidador / Asistente de atención Salario: Tiempo parcial / [Más]
Elimina todo tipo de deuda financiera, deuda de casa, deuda con tarjetas de crédito, deuda de automóvil, deuda personal, etc. #vivienda #problemasfinancieros [Más]
“El iPhone 16e viene con todas las funcionalidades de la línea de iPhone 16 que a nuestros usuarios les encantan», dijo el vicepresidente de Apple. [Más]
Un grupo de científicos de la Universidad de Mie, ha desarrollado un innovador método para eliminar el cromosoma extra que causa el síndrome de Down, utilizando tecnología de edición genética [Más]
Por la psicóloga Irma Aráuz* Consulta: “Tras mi última relación sufrí tanto y me sentía tan sola que al mes conocí a otro chico y pensé que con él la [Más]
Para las personas que han quedado con estrés postraumático después del terremoto y el tsunami la psicóloga Irma Aráuz recomienda realizar una rutina de ejercicios. Descubre más desde International Press [Más]
Por Jorge Barraza* Puede jugar al ataque o de contra, por izquierda o por derecha, acompañado o de Llanero solitario, de punta o tirado atrás, de nueve-nueve o abierto, al [Más]