Psicóloga Nélida TanakaPor la psicóloga Nélidad Tanaka*
Consulta: Tengo 17 años, desde que me gradué de la secundaria me siento muy rara, me entra rabia por todo, antes no era así. Mi mamá me dice que he cambiado mucho, que antes era más tranquila, más buena.
Veo el facebook de mis amigas que están yendo a la universidad y la están pasando bien. Me da envidia de la vida que tienen, están haciendo lo que ellas quieren. Me da rabia de todo, y me da rabia de mí misma. Me da rabia porque fui yo la que desistí seguir los estudios. Mis papás se están separando y no quiero causarle peso extra a mi mamá, ya que también tengo un hermano menor. Dígame qué puedo hacer para volver a tener mi carácter de antes, no me gusta tener rabia y rencor a todo».
Respuesta: Seguro que te sientes muy rara que te entre rabia por todo, en especial porque antes eras más tranquila, como tu mamá te dice. Sin embargo, creo que tu rabia es muy comprensible. Tenías planes y sueños como toda adolescente. Ahora los ves truncados por razones que tú no causaste, claro que sentirás envidia ver como tus amigas siguen prosiguiendo su vida como tú también lo hubieses podido hacer. Es rabia, es pena, es tristeza, es dolor también porque a pesar de todo, duele ver que los padres se van a separar.
Ellos tendrán sus razones para llegar a la decisión que tomaron, y lo están haciendo así porque consideran que ésta es la major solución. Sin embargo, ellos son también padres y tienen la responsabilidad sobre los hijos que ellos crearon. Si la vida hubiese seguido normalmente, tú habrías podido proseguir tus estudios. En este sentido, creo que tu sentimiento de rabia es muy justificado, es tu voz interior que reclama esta injusticia. Te dice que no desistas de tus sueños, no los renuncies.
No es que tu carácter haya cambiado, tranquilízate. Estos sentimientos son tan solo la reacción ante las realidades que estás viendo ahora. Verás que la rabia, la envidia que sientes ahora irán desapareciendo a medida de que te sientas más satisfecha, a medida de que sientas que tus padres te están tomando en cuenta, aun con la decisión de separarse.
Toma tu tiempo para pensar en lo que querías seguir si esta situación no hubiese surgido. Piensa, ¿qué profesión querías estudiar?, ¿qué planes tenías?, ¿cómo crees que te verías satisfecha?
Si tienes una visión concreta, investiga también la parte económica, cuánto sería la tasa universitaria, o de la escuela vocacional (senmon gakko). Si es más factible estudiar aquí o si hay la posibilidad de proseguirlo en tu país, ¿tienes a tus abuelos u otro familiar a quien acudir? Trata de ser lo más concreta posible.
Habla con tus padres, que ellos puedan escuchar tu voz, que sepan qué es lo que quieres, en el ofuscamiento del momento puede que no se den cuenta de todo lo que están causando en tu vida, todo el dolor que ello implica. Dialogar con ellos servirá para que tus padres planeen algo concreto al respecto. Ten en cuenta que los padres amamos a nuestros hijos. Haz que tu voz se escuche, reclama tus derechos, lucha por tu futuro.
*Psicóloga clínica, contacte con ella llamando al 090-2245-4021 o por correo electrónico : consultas@hotmail.co.jp
Entre las piezas destaca la reproducción de la escena final de Ashita no Joe, en la que el protagonista, Yabuki Joe, aparece consumido por la batalla. [Más]
¡Un nuevo trabajo. Un nuevo estilo de vida. No se requiere experiencia! ¡Contrato inmediato! Desarrolla tus habilidades como cuidador! Puesto: Cuidador / Asistente de atención Salario: Tiempo parcial / [Más]
Elimina todo tipo de deuda financiera, deuda de casa, deuda con tarjetas de crédito, deuda de automóvil, deuda personal, etc. #vivienda #problemasfinancieros [Más]
Japón ha registrado una cifra récord de contagios de tos ferina (Hyakunichizeki) en una sola semana, alcanzando los 578 casos reportados en todo el país. Esta es la cifra semanal [Más]
Por Jorge Barraza* Marcaba, quitaba, subía, jugaba, convertía… El Negro Rolan acumulaba verbos prodigiosamente por el lateral izquierdo. Para muchos, el mejor ocupante de esa franja de la defensa en [Más]
Por la psicóloga Irma Aráuz* Consulta: “Mi esposo es una persona muy buena y no pone reparos en que viva con mi padre y mi hermano. Trabajo de noche y [Más]
Guarda todas esas pequeñas muestras de afecto y almacénalas, y cada vez que puedas dáselas a los demás, aconseja la psicóloga Aráuz. Descubre más desde International Press – Noticias de [Más]