
Estudio fue realizado por psiquiatras de una universidad de la golpeada prefectura

Alrededor del 24,4 por ciento de las personas que fueron hospitalizadas en Fukushima por trastornos psiquiátricos tras el estallido de la crisis nuclear habría sido internado por temor a la radiación, según una investigación efectuada por psiquiatras de la Universidad Médica de Fukushima, informó Mainichi Shimbun.
Además, el 30 por ciento de los pacientes ambulatorios de 27 hospitales de Fukushima acudieron a tratarse al parecer por causas relacionadas con la crisis nuclear.
De 610 pacientes hospitalizados, el 12,1 por ciento tuvo que ser internado por males asociados con el temor a la radiación, mientras el 12,3 por ciento lo fue por motivos posiblemente relacionados con la crisis nuclear.
De las 74 personas hospitalizadas por su miedo a la contaminación radiactiva, nueve nunca antes habían consultado a un psiquiatra. La mayoría de esos 74 pacientes fue admitida en el hospital dentro del mes que siguió al accidente nuclear.
Por otro lado, según un estudio realizado a pacientes externos en 57 centros de atención médica, el 19 por ciento se trató por motivos relacionados con el temor a la radiación, mientras que el 13,4 por ciento acudió a atenderse por causas posiblemente asociadas con el desastre nuclear. De ese 32,4 por ciento, casi la mitad sufría de depresión.
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment