Si está por llegar o ya llegó a esta edad dorada, es muy importante que aprenda a tener una mejor calidad de vida de ahora en adelante, dice la psicóloga Aráuz.
Irma Arauz
Por la psicóloga Irma Aráuz*
Llegar a los 50 (o a los 60) a mucha gente le preocupa, ya que es una época de cambios personales, físicos, mentales y sociales. Esta preocupación podría desecharse sin ningún problema siempre y cuando las personas aprendiéramos pronto a cuidar de nuestra autoestima.
Si usted está por llegar o ya llegó a esta edad dorada, es muy importante que aprenda a estar bien y a tener una mejor calidad de vida de ahora en adelante, combatiendo a tres terribles enemigos que le juegan una mala pasada a su Autoestima:
1. La disminución de sus ingresos, que le hace sentir como una carga.
2. La pérdida de su autoridad, que lo hace sentir como alguien extraño en su casa.
3. El declive físico.
A muchos de nosotros nos molesta cuando los médicos japoneses dicen: “…es que es la edad…”, que rabia e impotencia de no poder reclamar porque muy dentro de nosotros sabemos que hay algo de razón. No porque esté viejo ni me sienta viejo, sino porque es una etapa de la vida que podemos empezar a aceptar tal y como es y la mejor arma es tener una actitud mental positiva desarrollando nuestras habilidades ocultas.
¿Cómo lograrlo?
1. Aprenda a cambiar su manera de pensar y a desarrollar un pensamiento positivo constante, es decir, no pensar en lo que ya no puede hacer, sino en lo que Sí puede hacer. Un pensamiento negativo siempre atrae a otro igual.
2. Cultive su sentido del humor pues la jovialidad y el buen humor nos permite tener otra perspectiva de la vida. Si se da cuenta de que reniega mucho, que parece un juez y critica todo, es el momento de cambiar antes de que los demás se alejen de usted.
3. Haga ejercicio o baile.
4. Trace un plan de vida y hágase preguntas. ¿Qué es lo que quiere realmente para usted ahora? ¿Cómo piensa vivir de ahora en adelante?, ¿Cuáles son sus habilidades y destrezas, gustos y preferencias?
Aprender a envejecer de una manera sana para tener una buena calidad de vida de ahora en adelante, podría ser uno de nuestros objetivos ya que cualquier práctica de desarrollo humano que sirva para nuestro crecimiento nos hará sentir bien con nosotros mismos y, al mismo tiempo, a los demás les agradará compartir su tiempo con nosotros.
Unos últimos consejos: No se encierre en su casa, camine lo más que pueda, evite los gestos de una persona amargada y derrumbada, no se queje continuamente de sus achaques ni se lamente de su estado. Y por último: sonría siempre. ¡Al mal tiempo buena cara!
*La psicóloga Irma Aráuz atiende directamente en el teléfono 090-2553-3307 y en el e-mail consultasairma@live.com.ar.
La versión del manga se ha extendido tanto que los gobernadores de Tokushima y Miyagi se han pronunciado para decir que se trata de un temor infundado. [Más]
¡Un nuevo trabajo. Un nuevo estilo de vida. No se requiere experiencia! ¡Contrato inmediato! Desarrolla tus habilidades como cuidador! Puesto: Cuidador / Asistente de atención Salario: Tiempo parcial / [Más]
Toyota Motor Corporation hoy que espera una disminución significativa en sus ganancias para el año fiscal que finalizará en marzo de 2026. La compañía proyecta una ganancia operativa de 3.800 [Más]
Por Jorge Barraza* Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico. Escribe tu correo electrónico… Suscribirse
No hay recetas mágicas, aférrate a ese presente que te hace querer estar bien, aconseja la psicóloga Irma Aráuz. Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español [Más]
Por la psicóloga Irma Aráuz* En una relación de pareja cuando el cansancio se instala es frecuente creer que la relación ha fracasado. Sin embargo, con disposición y humildad de [Más]
Be the first to comment