La música alimenta el alma y en situaciones extremadamente críticas, como la que viven los damnificados por la catástrofe del 11 de marzo, puede ser vital para mantenerse en pie y no desfallecer.
Por eso, el Zenkoku Gakki Kyokai (una asociación de fabricantes de instrumentos musicales) se ha asociado con el famoso compositor Ryuichi Sakamoto para crear un fondo con el fin de que los estudiantes de las escuelas devastadas por el desastre que aman la música puedan volver a tocar.
“Como el agua y la comida, la música es definitivamente necesaria para los seres humanos”, asegura el ganador del Oscar
El fondo “School Music Revival” proporcionará en forma gratuita revisiones y reparaciones de instrumentos musicales en las escuelas dañadas por el terremoto y el tsunami. Su objetivo principal estará centrado en los 1.850 centros educativos de las prefecturas más afectadas: Miyagi, Iwate y Fukushima.
“Como el agua y la comida, la música es definitivamente necesaria para los seres humanos”, declaró el ganador del Oscar por la banda sonora de la película “El último emperador”, de Bernardo Bertolucci.
«Espero que podamos ayudar a las víctimas del desastre desde una perspectiva musical por un largo tiempo», agregó. «Yo hago música, así que espero hacer mi parte para ayudar componiendo nuevas piezas», añadió.
Sakamoto dará un concierto benéfico en diciembre para apoyar al fondo.
Los 300 millones de yenes que necesitará el fondo para operar serán cubiertos por actividades benéficas y donaciones. (International Press)
Exposición “Takahata Isao: el hombre que hizo la animación japonesa” en Azabudai Hills, Tokio. Materiales inéditos, diseños originales y homenaje al cofundador de Studio Ghibli. [Más]
Ambos países discrepan en su visión de Corea del Norte El primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, inicia mañana un viaje oficial de dos días a China que estará dominado [Más]
Tomoka Fukakusa, una estudiante de 17 años en la prefectura de Kumamoto, se suicidó en mayo de 2018. La adolescente era víctima de ijime por parte de cuatro compañeros [Más]
Una mujer transgénero en Japón tiene dos hijas biológicas con su pareja. Utilizó su propio esperma, que congeló antes de su transición de género. La mayor ha sido reconocida [Más]
Be the first to comment