La música alimenta el alma y en situaciones extremadamente críticas, como la que viven los damnificados por la catástrofe del 11 de marzo, puede ser vital para mantenerse en pie y no desfallecer.
Por eso, el Zenkoku Gakki Kyokai (una asociación de fabricantes de instrumentos musicales) se ha asociado con el famoso compositor Ryuichi Sakamoto para crear un fondo con el fin de que los estudiantes de las escuelas devastadas por el desastre que aman la música puedan volver a tocar.
“Como el agua y la comida, la música es definitivamente necesaria para los seres humanos”, asegura el ganador del Oscar
El fondo “School Music Revival” proporcionará en forma gratuita revisiones y reparaciones de instrumentos musicales en las escuelas dañadas por el terremoto y el tsunami. Su objetivo principal estará centrado en los 1.850 centros educativos de las prefecturas más afectadas: Miyagi, Iwate y Fukushima.
“Como el agua y la comida, la música es definitivamente necesaria para los seres humanos”, declaró el ganador del Oscar por la banda sonora de la película “El último emperador”, de Bernardo Bertolucci.
«Espero que podamos ayudar a las víctimas del desastre desde una perspectiva musical por un largo tiempo», agregó. «Yo hago música, así que espero hacer mi parte para ayudar componiendo nuevas piezas», añadió.
Sakamoto dará un concierto benéfico en diciembre para apoyar al fondo.
Los 300 millones de yenes que necesitará el fondo para operar serán cubiertos por actividades benéficas y donaciones. (International Press)
Toyota ha desatado la expectación mundial con la presentación de su nuevo “Century Coupé”, un modelo conceptual de lujo absoluto que será exhibido oficialmente en el Japan Mobility Show 2025 [Más]
30 chicas pertenecían a la organización La policía de Osaka quebró una red de prostitución que enviaba adolescentes a hoteles para atender a clientes de once prefecturas. La organización, que [Más]
Hideyuki Masunouchi, un hombre de 44 años, trabajaba para una empresa de construcción en la prefectura de Hyogo, instalando baldosas para terrazas y cubiertas de madera. El 8 de [Más]
El 16 de febrero, un joven de 18 años residente en Tokio asistió a la Universidad de Waseda para rendir un examen de admisión. El estudiante llevaba unos anteojos inteligentes [Más]
Be the first to comment